
El Gobierno Neuquino analiza propuestas tecnológicas en comunicaciones críticas y de emergencias
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
Cuando la impericia de los Gobiernos logra que las inundaciones conlleven riesgos de lesiones, enfermedades e incluso la muerte.
Comunidades Seguras21 de mayo de 2025 RNLas inundaciones son el desastre natural más común y costoso en Argentina., y debido a las alteraciones climáticas, el aumento del nivel del mar, los incendios forestales y los cambios en los patrones de precipitación están incrementando la cantidad e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos con lluvias torrenciales.
Este año, se han registrado 12 muertes directas relacionadas con inundaciones.
Lamentablemente las aguas de inundación pueden contener residuos domésticos peligrosos (p. ej., lejía, anticongelante, herbicidas, desatascadores y soluciones de limpieza), residuos médicos (vendajes sucios, partes del cuerpo, fluidos corporales, productos farmacéuticos y dispositivos médicos) y residuos industriales (pinturas, ácidos, bases, materiales radiactivos, soluciones de metales pesados ​​y aguas residuales con hidrocarburos) que pueden causar enfermedades. Cuando las fuertes lluvias azotan una zona en sequía, contaminantes como pesticidas, fluidos de automóviles y fertilizantes acumulados en el suelo se vierten en altas concentraciones al agua.
Las lluvias torrenciales y continuas pueden provocar el desbordamiento de los ríos, saturar y dañar infraestructuras hídricas como los sistemas de alcantarillado y drenaje, contaminando las aguas de inundación con desechos animales y humanos.
“Cualquier tipo de agua de inundación que contenga aguas residuales es extremadamente patógena”, afirma Sundheimer Peter, titular del Programa CR-70.“El riesgo más inmediato es gastrointestinal”. Es fácil enfermarse por exposición, explica, y añade que, tras una inundación, las zonas muy inundadas registran más visitas a urgencias relacionadas con enfermedades gastrointestinales agudas, incidiendo en los costos de salud de los diferentes estamentos de salud.
Las plantas de tratamiento de agua suelen estar ubicadas junto a ríos, lo que hace que los sistemas de tratamiento y distribución de agua sean especialmente vulnerables ante inundaciones. Gran parte de la infraestructura hídrica en argentina está envejeciendo.
Los sistemas públicos de agua potable cuentan con mecanismos de seguridad para alertar a la comunidad sobre si el agua es potable o no, pero para quienes tienen pozos privados, «es mucho más difícil saber si su pozo está contaminado», afirma Sundheimer. Es fundamental estar atento a los avisos de hervir el agua y analizarla antes de reanudar su consumo.
Si el contacto con el agua de la inundación es inevitable, minimizar la exposición es fundamental. "No conviene que ninguna herida abierta entre en contacto con el agua; eso entra directamente en el cuerpo. Si entra en contacto con ella, asegúrese de usar el equipo de protección adecuado: guantes, botas de agua y mascarillas", aconseja Sundheimer.
Tenga en cuenta que la contaminación y otros peligros pueden persistir incluso después de que la inundación haya retrocedido. El agua estancada crea un caldo de cultivo perfecto para los mosquitos, que son vectores de diversas enfermedades. Los cadáveres de animales pueden ser portadores de Salmonella y E. coli , y su carne en descomposición puede atraer ratas y otros carroñeros. Además, algunos hongos, que proliferan en ambientes húmedos y húmedos, pueden arraigarse.
Finalmente, Sundheimer invita a todos los gobiernos locales, cámaras empresarias a sumarse al Consejo consultivo empresarial de gestión integral de Riesgos en el marco del Programa CR-70.
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
El Gobernador Alberto Weretilneck lamentó profundamente el trágico accidente ocurrido este sábado en la Ruta Nacional 151, cerca de Catriel, que dejó víctimas fatales y volvió a mostrar el abandono de las rutas nacionales en la provincia.
Defensa Civil, Vialidad y fuerzas locales trabajaron durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado para asistir a personas varadas y garantizar la seguridad vial en las rutas 40, 46 y 237. Las condiciones meteorológicas seguirán siendo adversas.
Con acciones diarias en territorio, el Gobierno de la provincia refuerza el acompañamiento a pobladores rurales mediante asistencia directa, materiales de emergencia y apoyo productivo para resguardar a las familias y su sustento.
Buenos Aires volvió a ser sede del segundo encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana 2025, una iniciativa del Gobierno porteño y la Alcaldía de Bogotá que impulsa la cooperación entre ciudades iberoamericanas frente a los nuevos desafíos de la seguridad urbana.
Especialistas de Cuyo se capacitan en detección temprana, investigación y control de brotes epidémicos, con enfoque en enfermedades emergentes como sarampión, dengue e influenza. La formación, apoyada por la Organización Panamericana de la Salud, busca fortalecer las capacidades regionales ante amenazas sanitarias.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.