
Tucumán: Limpieza y mantenimiento de canal de desagüe en La Cocha
Los trabajos fueron ejecutados con maquinaria especializada, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua y evitar obstrucciones.
Son numerosos los trabajos preventivos que viene llevando adelante el municipio local ante las recientes precipitaciones, los que arrancaron el domingo con las primeras caídas de agua, y continuaron desarrollándose el lunes ante un pronóstico climático inestable.
Comunidades Seguras22 de mayo de 2025 RNDe acuerdo a lo informado desde el Comando de Emergencia comunal, cuadrillas accionaron en gran parte de la trama urbana contenida por bocas de tormenta, para evitar acumulaciones de residuos, hojas y ramas, que normalmente se arrastran con el agua, y en barrios con canales a cielo abierto.
Al respecto, el Director de Mantenimiento de la Vía Pública de la comuna, Hernán Delgado, afirmó “ayer domingo, y los días previos, se trabajó fuertemente en la prevención de las precipitaciones – dijo –, desde horas tempranas realizamos cuneteo, limpieza de sumideros y bocas de tormentas, no registrándose mayores inconvenientes en los barrios, en lo que fue una jornada bastante positiva en el escurrimiento del agua”.
“Hicimos las recorridas correspondientes y no hubo reclamos por parte de los vecinos – agregó –; ayer llovió 65 mm aproximadamente en pocas horas y, si llueve de forma importante, los drenajes de la ciudad están preparados, puesto que desde enero estamos comprometidos con ese trabajo”, aseguró. “En las últimas caídas notamos un aumento en el escurrimiento del agua en la ciudad, lo que se puede observar en los canales que drenan correctamente en los barrios 25 de Mayo, Urbanización España, San Andrés e Itatí II”, dijo Delgado.
“No hubo caídas de árboles de gran porte, solamente algunas ramas – aclaró –, como tampoco hubo mucha demanda al Centro de Atención al vecino, por lo que estamos conformes con la marcha del drenaje en general”, finalizó el funcionario comunal.
Esto habla a las claras del buen funcionamiento del trabajo preventivo que se lleva a cabo a diario en todo el ejido urbano, sea en desagües del casco céntrico como en canales a cielo abierto distribuidos en distintos sectores de la ciudad.
Los trabajos fueron ejecutados con maquinaria especializada, con el objetivo de mejorar el escurrimiento del agua y evitar obstrucciones.
En la capacitación a nivel internacional participan personal de Fuerzas Especiales de Bolivia, Paraguay, de Gendarmería Nacional, del Servicio Penitenciario de San Juan y de las Policías de Misiones, Formosa, Santiago del Estero, Corrientes y de nuestra fuerza provincial. Los efectivos de Gendarmería Nacional participan con la autorización del Ministerio de Seguridad de la Nación.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Cuando la impericia de los Gobiernos logra que las inundaciones conlleven riesgos de lesiones, enfermedades e incluso la muerte.
Cuando la política no es pragmatica.
Infraestructura en riesgo
A partir del día de hoy queda abierta la convocatoria para ser parte de la Junta de Gobierno de CCEGIR del Programa CR-70
El encuentro, enmarcado en una misión especial, sirvió para analizar la cooperación e inversiones estratégicas en minería, energía y logística.
Cuando la política no es pragmatica.
Funcionarios del Programa City Risk 70, mantuvieron un encuentro de trabajo con el jefe comunal de Monte Quemado, provincia de Santiago del Estero
Cuando la impericia de los Gobiernos logra que las inundaciones conlleven riesgos de lesiones, enfermedades e incluso la muerte.