La ONU da la bienvenida a la ciudad de Wroclaw como Centro de Resiliencia

En medio de un verano marcado por el calor extremo y la sequía, la ciudad polaca dio la bienvenida a decenas de miles de refugiados ucranianos en el último ejemplo de liderazgo frente a múltiples peligros naturales y provocados por el hombre.

Comunidades Seguras19 de septiembre de 2022 RN
Shutterstock_2156026987-min

La ciudad polaca de Wroclaw ha sido reconocida internacionalmente por su compromiso de reducir el riesgo de desastres y ayudar a otros municipios a hacer lo mismo.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) y sus socios en la colaboración global Making Cities Resilient 2030 (MCR2030) dieron la bienvenida a Wroclaw como uno de sus Centros de Resiliencia globales, reconociendo los impresionantes esfuerzos continuos de Wroclaw para proteger vidas y medios de vida frente a sucesivos y desafíos significativos.

El anuncio se realizó en el Foro Europeo para la Resiliencia Urbana en Atenas, Grecia, donde el Sr. Grzegorz Synowiec, Director Adjunto de la Oficina de Clima y Energía, recibió el certificado en nombre de la ciudad.

El foro, que celebra su noveno aniversario este año, es una plataforma de intercambio única donde representantes de ciudades, expertos y partes interesadas de instituciones locales y regionales se reúnen para discutir estrategias, iniciativas y acciones para la adaptación al cambio climático, la gestión de desastres y la construcción de resiliencia urbana.

“Wroclaw está a la vanguardia de las ciudades europeas que responden a los desafíos del futuro”, dijo el Sr. Mazur ante una audiencia de líderes gubernamentales nacionales y locales de todo el mundo.

El Jefe de la Oficina Regional para Europa y Asia Central, el Sr. Octavian Bivol, elogió el compromiso de Wroclaw de hacer un cambio decisivo hacia la prevención de desastres, un mensaje clave del Informe de Evaluación Global 2022 de las Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres.

“El liderazgo local de Wroclaw se basa en una asociación y un compromiso genuinos con sus numerosas comunidades”, dijo el Sr. Bivol.

El Director Gerente de ICLEI Europa, Wolfgang Teubner, se une al Sr. Bivol para felicitar a la ciudad por este reconocimiento clave: “Como miembro del Comité Ejecutivo Regional Europeo de ICLEI , la ciudad de Wroclaw es un excelente ejemplo de liderazgo proactivo en la cartera de Adaptación y Resiliencia de nuestra red. . Me enorgullece que la ciudad esté dando un paso adelante en su compromiso de promover la agenda de resiliencia local a nivel regional al apoyar a ciudades pares en la preparación para abordar los efectos del cambio climático”.

La ciudad polaca se une a Barcelona, ​​Manchester, Milán, Helsingborg, Malmö, Matosinhos y la provincia de Potenza como el 8º Centro Europeo de Resiliencia MCR2030. Es la decimocuarta ciudad a nivel mundial en recibir dicho reconocimiento. Su compromiso de contribuir a apoyar la creación de resiliencia local a través de MCR2030 agregará más fuerza a la creciente red de ciudades y socios de MCR2030 dedicados a una mayor resiliencia ante los desastres.

Fuente: UNDRR.org

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.