Salta: La Brigada Forestal se perfeccionó sobre técnicas actualizadas para el control y extinción de incendios

El equipo de brigadistas, dependiente de la Subsecretaría de Defensa Civil, participó de una jornada de formación específica abordando las distintas técnicas para el combate de incendios forestales.

Comunidades Seguras30 de mayo de 2025RNRN
12480-la-brigada-forestal-se-perfecciono-sobre-tecnicas-actualizadas-para-el-control-y-extincion-de-incendios-forestales

La Subsecretaría de Defensa Civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad, llevó adelante una intensiva jornada de capacitación destinada a los integrantes de la Brigada Forestal de Salta, para actualizar la formación de las sus integrantes y fortalecer las capacidades teórico-prácticas de combatientes forestales.

Se practicaron tareas de adiestramiento específico en combate de focos ígneos, utilización de las herramientas de zapa y uso de las autobombas, para fortalecer los sistemas de respuesta en pos de mitigar los efectos y consecuencias de los incendios forestales.

Las capacitaciones de realizaron en dos comisiones y proseguirán avanzando con las temáticas ya planificadas en el año.

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.