Mendoza: Ensayos en órganos de erogación de Valle Grande

Profesionales de la Dirección Regional Cuyo Centro del ORSEP fiscalizaron el funcionamiento de los componentes hidroelectromecánicos en la presa Valle Grande (Mendoza).

Comunidades Seguras30 de mayo de 2025RNRN
vista_presa_valle_grande

Las tareas se efectuaron en el marco del "Programa Anual de Ensayos de órganos de erogación 2025", especificados en el contrato de concesión respectivo. En la sala de maniobras, situada sobre la margen derecha de la presa, verificaron el estado y mantenimiento de los dispositivos mecánicos y componentes eléctricos para el correcto funcionamiento y operación del sistema de accionamiento de la compuerta de obra de toma principal.

Posteriormente procedieron a los ensayos de los equipamientos hidromecánicos destinados al control del caudal de los conductos de descarga para riego (válvulas tipo mariposa de guardia y de descarga de tipo Howell-Bunger) observando el funcionamiento de los órganos de erogación de la Presa Valle Grande. La obra construida en hormigón contrafuerte tipo Noetzli Alcorta contiene una capacidad de embalse de 168 hm³.

 Los trabajos -realizados el 23 de mayo- estuvieron a cargo de los Ingenieros Electromecánicos Alejandro Bany y Javier García por parte del ORSEP, acompañados por el Ing. Mauricio Ballester, Asistente de operaciones de los Sistemas Diamante y Los Nihuiles de la concesionaria Pampa Energía y personal de operaciones de Hidroeléctrica Los Nihuiles (HINISA).

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.