
“La calidad de la atención y el arte de la hospitalidad es característico de nuestro capital humano", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante su discurso en la Feria Internacional de Turismo, en La Rural.
El espacio combina patrimonio histórico, servicios turísticos y propuestas sustentables. Se reacondicionó el centro de interpretación y se capacitaron guías, en un trabajo conjunto con el Museo Qyllur Ñam. También se lanzó el programa “Turismo en Bici”.
Turismo31 de mayo de 2025
RN
El jueves pasado, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la apertura oficial del sitio arqueológico “Parque Estrellas de Vinchina”, un espacio que busca revalorizar el patrimonio histórico y natural de la región, reconocida por su legado indígena y sus imponentes formaciones geológicas. Como parte del proyecto, se concretó una puesta en valor integral del sitio, que incluyó la refacción total del centro de interpretación, la mejora de senderos, luminarias, la fachada de ingreso y la creación de un nuevo espacio para visitantes y la comunidad. Allí funcionará una Casa de Té, que combinará servicios gastronómicos con el entorno paisajístico y cultural del lugar. Además, en articulación con el Museo Qyllur Ñam, se desarrolló un programa de capacitación para guías de sitio, lo que permitió generar nuevos puestos de trabajo y fortalecer el perfil profesional del turismo local.
Durante la jornada, también se firmó un convenio correspondiente al programa “Turismo en Bici”, una iniciativa que promueve el ecoturismo y fomenta prácticas sustentables y responsables con el medio ambiente. En este marco, el Ministerio de Turismo y Culturas y el Municipio de Vinchina acordaron el comodato de 10 bicicletas MTB, destinadas a ampliar la oferta turística del departamento.

“La calidad de la atención y el arte de la hospitalidad es característico de nuestro capital humano", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante su discurso en la Feria Internacional de Turismo, en La Rural.

Teniendo en cuenta que el vecino país es uno de los mercados más importantes para nuestra provincia, recientemente, Mendoza participó del workshop Recife Ta On, organizado por Azul Líneas Aéreas.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del lanzamiento oficial del Foro Nacional de Turismo 2025.

Las acciones, que iniciarán en los centros termales de Colón, Concordia y Federación, buscan convertirse en un modelo replicable en toda la provincia.

El mismo, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de agosto del corriente año, en la ciudad de San Salvador de Jujuy y contempla la participación de 6 países de las regiones andina y bioceánica, quienes buscan posicionar y fortalecer corredores turísticos sostenibles con experiencias auténticas e innovadoras para favorecer una alianza internacional.

Imperará el sentido de circulación único en una parte del trayecto, pero desde la Central 1 en dirección a Valle Grande.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.