
Teniendo en cuenta que el vecino país es uno de los mercados más importantes para nuestra provincia, recientemente, Mendoza participó del workshop Recife Ta On, organizado por Azul Líneas Aéreas.
Ayer domingo el gobernador Leandro Zdero acompañó el 24° Torneo de Pesca Embarcada con Devolución que se desarrolló en el Club Caza y Pesca de la localidad de Las Palmas. El certamen se realizó en el río Paraguay y fue fiscalizado por la Federación Chaqueña de Pesca.
Turismo02 de junio de 2025Este evento se consolida como una de las competencias más importantes de la región, convocando a centenares de embarcaciones en un clima de camaradería, emoción y respeto por la fauna ictícola. Los equipos participantes compitieron por premios donde además, se sumó el incentivo del sorteo de una lancha Sport, una embarcación Albatro 530 equipada con motor Suzuki 60 HP cuatro tiempos, y donde la suerte favoreció a la barra pesquera “PICA PORÁ” de La Leonesa.
Como parte de la propuesta integral, durante este fin de semana se desarrolló un festival artístico que inició el sábado de 15 a 00 horas y continuó hasta domingo. La propuesta incluyó espectáculos en vivo, stands de emprendedores, y espacios para disfrutar en familia.
Teniendo en cuenta que el vecino país es uno de los mercados más importantes para nuestra provincia, recientemente, Mendoza participó del workshop Recife Ta On, organizado por Azul Líneas Aéreas.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del lanzamiento oficial del Foro Nacional de Turismo 2025.
Las acciones, que iniciarán en los centros termales de Colón, Concordia y Federación, buscan convertirse en un modelo replicable en toda la provincia.
El mismo, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de agosto del corriente año, en la ciudad de San Salvador de Jujuy y contempla la participación de 6 países de las regiones andina y bioceánica, quienes buscan posicionar y fortalecer corredores turísticos sostenibles con experiencias auténticas e innovadoras para favorecer una alianza internacional.
Imperará el sentido de circulación único en una parte del trayecto, pero desde la Central 1 en dirección a Valle Grande.
El programa llega a nueve departamentos de Mendoza y abre nuevos caminos en el sector turístico. Combina créditos y aportes no reembolsables para promover inversiones en las zonas de montaña y en relieves estratégicos de la provincia que son las menos desarrolladas. Entre ellas, se encuentran áreas como la cordillera, la precordillera, Huayquerías, el macizo de San Rafael y La Payunia.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este miércoles, la inauguración de un pozo de agua en Trancas, una obra que beneficiará directamente a más de 10.000 personas del municipio. Además visitó diferentes obras.
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.