
Mercado Reasegurador
Un espacio de diálogo estratégico dentro de la agenda internacional de la Superintendencia
Mercado Asegurador03 de junio de 2025
RN
Durante el encuentro anual de la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC, por sus siglas en inglés), el Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, mantuvo una reunión bilateral con Thomas E. Workman, miembro independiente del Consejo de Supervisión de Estabilidad Financiera (FSOC) de los Estados Unidos y destacado especialista en seguros.
Workman fue designado en este cargo tras ser nominado por el presidente Donald J. Trump y confirmado por el Senado de los Estados Unidos. En el FSOC, cumple un rol esencial en la identificación, evaluación y supervisión de riesgos que puedan afectar la estabilidad del sistema financiero del país. Desde su posición independiente, aporta una perspectiva objetiva y especializada en los análisis del Consejo, participa en la evaluación de entidades financieras no bancarias con potencial impacto sistémico y colabora en la formulación de recomendaciones regulatorias y de política pública orientadas a preservar la solidez del sistema financiero estadounidense.
Durante el encuentro, ambos funcionarios intercambiaron visiones sobre los desafíos actuales del sector asegurador y las reformas necesarias para promover un entorno más competitivo, transparente y eficiente. Plate compartió los avances que viene impulsando la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) en Argentina en materia de desregulación, orientados a reducir cargas innecesarias, eliminar trabas burocráticas y permitir un mayor dinamismo en el mercado.
Workman, como integrante del gobierno de los Estados Unidos, felicitó al Superintendente Plate por el enorme trabajo que la SSN viene llevando adelante en este sentido, destacando el compromiso con una agenda moderna que apunta a un marco regulatorio más ágil y adaptado a las nuevas realidades del mercado.
También se abordó la importancia de contar con un mercado asegurador sólido, con reglas claras y sostenibles en el tiempo, que fomente la innovación y garantice la protección de los asegurados sin asfixiar al sector privado. En esa línea, se compartieron experiencias internacionales exitosas en procesos de apertura regulatoria y simplificación normativa.
La reunión forma parte de la estrategia internacional de la SSN de fortalecer vínculos con organismos y referentes globales del sector, compartir buenas prácticas y posicionar a la Argentina en el debate por una regulación moderna y eficiente.

Mercado Reasegurador

50° aniversario de Zurich Multinacional

Programa de reformas del Mercado Asegurador

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.