
En el marco del Proyecto Pago por Resultados REDD+ se aprobaron dos iniciativas destinadas al manejo de bosques con ganadería integrada y un plan integral comunitario en Entre Ríos.
En el marco del Proyecto Pago por Resultados REDD+ se aprobaron dos iniciativas destinadas al manejo de bosques con ganadería integrada y un plan integral comunitario en Entre Ríos.
Con un avance estimado del 86%, la nueva infraestructura contribuirá a brindar una solución integral a los problemas de saneamiento.
El intendente Esteban Martín Piaggio inauguró un pozo de agua con tanque elevado en el barrio Médano, se trata del primero en ser habilitado dentro de un proyecto que contempla la ejecución de un total de 4 pozos en distintos puntos de la ciudad.
La ampliación del sistema de saneamiento mejorará las condiciones de vida de cerca de 9.000 habitantes y se ejecuta gracias a una inversión que supera los $472 millones.
El proyecto busca brindar herramientas orientadas a erradicar los hábitos de derroche o mal uso del agua.
El proyecto a licitar, implica la ampliación y optimización de las redes de saneamiento a través de la construcción de estaciones elevadoras y un filtro biológico.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.