Perú: Capacitaciónen Gestión del Riesgo de Desastres a funcionarios de Sedapal

Fortalecimiento de capacidades en Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres

Comunidades Seguras23 de septiembre de 2022 RN
standard_4.png

En el marco de la estrategia de intervención para el fortalecimiento de capacidades en los tres niveles de gobierno, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), desarrolló el curso de formación básica “Fundamentos de la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD)”, dirigido a 43 servidores públicos del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Sedapal).


El curso fue realizado días atrás, y se desarrolló en 2 módulos. El primero abarcó conceptos básicos, componentes y procesos, mecanismos de coordinación y articulación de la GRD, mientras que el segundo módulo estuvo referido al desarrollo del Sistema Nacional de la Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) y sus instrumentos.


La capacitación estuvo a cargo de la ingeniera Sandra Carbajal y el arquitecto Luciano Paredes, especialistas de la Dirección de Fortalecimiento y Asistencia Técnica (Difat) del Cenepred, quienes resaltaron la importancia de ejecutar acciones de la gestión prospectiva y correctiva para reducir las vulnerabilidades y evitar la generación de nuevos riesgos en la población.


Al finalizar su intervención, los especialistas del Centro Nacional mencionaron que “invertir en la prevención y reducción del riesgo de desastres es invertir en asegurar el desarrollo de una sociedad cada vez más segura y resiliente”.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.