
Se realizó en el marco del plan de renovación del equipamiento vehicular de la Provincia. Está destinado a actualizar y ampliar la flota municipal para mejorar servicios a los vecinos, dar más seguridad y eficiencia en las prestaciones.
Estuvo acompañado por el ministro del Interior, Darío Monteros; el intendente de Famaillá, Enrique Orellana; la diputada nacional Gladys Medina; y los legisladores Patricia Lizárraga, Gerónimo Vargas Aignasse y Marcelo Herrera. También estuvieron presentes el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva, concejales, comisionados comunales y autoridades policiales de la Unidad Regional Oeste.
En este sentido, el gobernador subrayó que “hoy estamos en la segunda jornada de esta exposición que ha superado las expectativas. Hay más de 500 stands de emprendedores que, con esfuerzo, producen, industrializan y comercializan en Tucumán. Son ellos quienes dinamizan nuestra economía y generan empleo en la provincia”.
El ministro también elogió el trabajo del municipio y la magnitud del evento: “El intendente Enrique Orellana viene trabajando muy fuerte por su Famaillá querido, y hoy lo demuestra con esta Expo NOA, que beneficia no solo al municipio, sino a toda la provincia”. Finalmente, invitó a los tucumanos a participar: “Se van a admirar del trabajo de los emprendedores y empresarios que exponen aquí. Esto genera una imagen positiva para Tucumán y para toda la región. Felicito a Famaillá por seguir concretando hechos que repercuten en toda la Argentina”.
Se realizó en el marco del plan de renovación del equipamiento vehicular de la Provincia. Está destinado a actualizar y ampliar la flota municipal para mejorar servicios a los vecinos, dar más seguridad y eficiencia en las prestaciones.
Neuquén y Río Negro lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.
Por instrucción del gobernador Sergio Ziliotto, la Fiscalía de Estado de La Pampa presentó una denuncia penal contra el Departamento General de Irrigación de la provincia de Mendoza por la alteración deliberada de datos hidrológicos referidos a la evolución del caudal del río Atuel.
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
En un acto realizado en tres turnos, se otorgaron 877 títulos de propiedad en el marco del programa provincial “Mi Escritura, Mi Casa”.
Por instrucción del gobernador Sergio Ziliotto, la Fiscalía de Estado de La Pampa presentó una denuncia penal contra el Departamento General de Irrigación de la provincia de Mendoza por la alteración deliberada de datos hidrológicos referidos a la evolución del caudal del río Atuel.
Ante los episodios de incendios forestales que afectan a las islas del Delta del Paraná, el gobierno provincial, a través de su Plan Provincial de Manejo del Fuego, se encuentra abocado a un operativo conjunto de gran escala para contener los focos activos.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9, donde actualmente se están colocando los pilotes. Se prevé habilitar a fin de año las dos calzadas que tendrá el puente.
Infraestructura Resiliente.
Inundaciones regionales, un fenómeno cada vez más frecuente, exige atención inmediata y estrategias concretas para mitigar su impacto.