
Argentina y el Atlántico Sur un diamante en bruto en plena decadencia.

Estuvo acompañado por el ministro del Interior, Darío Monteros; el intendente de Famaillá, Enrique Orellana; la diputada nacional Gladys Medina; y los legisladores Patricia Lizárraga, Gerónimo Vargas Aignasse y Marcelo Herrera. También estuvieron presentes el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva, concejales, comisionados comunales y autoridades policiales de la Unidad Regional Oeste.
En este sentido, el gobernador subrayó que “hoy estamos en la segunda jornada de esta exposición que ha superado las expectativas. Hay más de 500 stands de emprendedores que, con esfuerzo, producen, industrializan y comercializan en Tucumán. Son ellos quienes dinamizan nuestra economía y generan empleo en la provincia”.
El ministro también elogió el trabajo del municipio y la magnitud del evento: “El intendente Enrique Orellana viene trabajando muy fuerte por su Famaillá querido, y hoy lo demuestra con esta Expo NOA, que beneficia no solo al municipio, sino a toda la provincia”. Finalmente, invitó a los tucumanos a participar: “Se van a admirar del trabajo de los emprendedores y empresarios que exponen aquí. Esto genera una imagen positiva para Tucumán y para toda la región. Felicito a Famaillá por seguir concretando hechos que repercuten en toda la Argentina”.

Argentina y el Atlántico Sur un diamante en bruto en plena decadencia.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se refirió a la unión de gobernadores con una “tercera posición política que marque la diferencia con el pasado y este presente”. Además, indicó que “hoy la provincia no puede levantar el teléfono y pedir fondos a Nación”.

El Gobernador señaló la importancia del sector privado, las pymes y la inversión para fortalecer la competitividad y la innovación. Además valoró el trabajo articulado entre el sector público y el privado para consolidar proyectos productivos sostenibles en la provincia.

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, mantuvo un encuentro con su par regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, en el marco de una agenda de trabajo que tiene lugar en dicha ciudad chilena, gestada para fortalecer los lazos de cooperación e integración.

Se realizó en el marco del plan de renovación del equipamiento vehicular de la Provincia. Está destinado a actualizar y ampliar la flota municipal para mejorar servicios a los vecinos, dar más seguridad y eficiencia en las prestaciones.

Neuquén y Río Negro lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.