Neuquén: La Ruta de los Siete Lagos se expandirá y reforzará su valor turístico

Con la ampliación del corredor lacustre, hacia Meliquina y Lolog, se mejorará la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico en una gestión con un modelo fuertemente neuquino.

Turismo22 de junio de 2025RNRN
md (16)

El Gobierno provincial está realizaron una gran inversión en infraestructura para convertir la emblemática Ruta de los Siete Lagos en el Paseo de los Nueve Lagos. Se trata de una decisión estratégica que afianzará el turismo en la región de los Lagos del Sur, pero que también mejorará la conectividad vial e integración territorial de diversas comunidades.

 
Al respecto el presidente de la empresa estatal de promoción turística Neuquentur SE, Sergio Sciacchitano, sostuvo que la ruta actual “es un emblema para todo el país, la cual atraviesa una de las rutas escénicas más lindas que tiene la Argentina, como es el camino que une a San Martín de los Andes con Villa La Angostura”.

 
En una entrevista con Canal 13 de Río Cuarto (Córdoba), el funcionario recordó que el gobernador, Rolando Figueroa, firmó el contrato con la empresa que dará inicio a la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, en la cual el gobierno provincial invertirá más de 29 mil millones de pesos para pavimentar un tramo clave del acceso a la Villa Meliquina. El objetivo de reforzar el corredor de los lagos, mejorar la seguridad vial, la integración territorial y el desarrollo turístico.

 
Durante la firma del contrato el gobernador explicó que con el lago Meliquina y la incorporación del Lago Lolog, se estaría hablando del paseo de los nueve lagos.

 
Sciacchitano destacó que la ruta “atraviesa la zona de Villa Traful, y un poquitito más al norte Junín de los Andes, uno de los paraísos increíbles de la pesca y el hogar del Volcán Lanín”.

 
También se refirió a “la firme decisión del gobierno provincial de llevar adelante el plan histórico de obras que tiene previsto construir unos 600 kilómetros de ruta y una infraestructura aeroportuaria sobre todo en el aeropuerto Chapelco”.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-07-24-at-18.32.02

Mendoza se sigue promocionando en Brasil

RN
Turismo28 de julio de 2025

Teniendo en cuenta que el vecino país es uno de los mercados más importantes para nuestra provincia, recientemente, Mendoza participó del workshop Recife Ta On, organizado por Azul Líneas Aéreas.

0c1a5798jpg

Jujuy: Presentaron el 1er Encuentro Internacional de Turismo Andino Bioceánico

RN
Turismo16 de julio de 2025

El mismo, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de agosto del corriente año, en la ciudad de San Salvador de Jujuy y contempla la participación de 6 países de las regiones andina y bioceánica, quienes buscan posicionar y fortalecer corredores turísticos sostenibles con experiencias auténticas e innovadoras para favorecer una alianza internacional.

1000181631

Programa Pioneros: impulso al desarrollo turístico de Mendoza con créditos y aportes no reembolsables

RN
Turismo10 de julio de 2025

El programa llega a nueve departamentos de Mendoza y abre nuevos caminos en el sector turístico. Combina créditos y aportes no reembolsables para promover inversiones en las zonas de montaña y en relieves estratégicos de la provincia que son las menos desarrolladas. Entre ellas, se encuentran áreas como la cordillera, la precordillera, Huayquerías, el macizo de San Rafael y La Payunia.

Lo más visto