Inundaciones bonaerenses: El largo camino para la recuperación.

Después del agua, el moho, un enemigo silencioso.

Salud30 de junio de 2025RNRN
919137-glcaxpfx0aamt5c

Los fenómenos meteorológicos extremos y las inundaciones pueden ser peligrosos, y los riesgos para la salud y la seguridad no desaparecen con la tormenta. Uno de estos riesgos es la mala calidad del aire en viviendas y edificios húmedos y con moho . En los días posteriores a una tormenta o inundación , el moho puede empezar a crecer en materiales absorbentes como alfombras, paneles de yeso y muebles.

El moho puede ser perjudicial para algunas personas , dependiendo de factores como la sensibilidad individual y la cantidad o tipo de moho. Estudios han identificado efectos agudos y crónicos para la salud asociados con la humedad y la exposición al moho en interiores, que van desde reacciones alérgicas leves e infecciones respiratorias hasta el agravamiento del asma y enfermedades graves.

Los niños y las personas con problemas respiratorios o sistemas inmunes debilitados pueden ser especialmente vulnerables a problemas de salud por la exposición al moho después de una inundación.

Si bien se necesita más investigación para comprender mejor los posibles impactos del moho, los funcionarios de salud pública recomiendan minimizar la exposición a casas con moho.

Si necesita permanecer en una casa con moho durante un período de tiempo, existen formas de minimizar la exposición, que incluyen:

  • Desechar artículos húmedos y mohosos.
  • Sella las áreas con moho hasta que se puedan limpiar.
  • Mantener la humedad interior entre 30-50% para evitar un mayor crecimiento de moho.
  • Usar filtros de aire de partículas HEPA (alta eficiencia) portátiles de tamaño adecuado en espacios habitables y (especialmente) dormitorios para mejorar la calidad del aire antes de la remediación del moho.

Para mayor información, no dude en consultar con su centro de salud más cercano.

Te puede interesar
Lo más visto