
El Estado paraguayo recibió más de USD 303 millones de Itaipu por Anexo C
Energía
Continuando con la agenda oficial, el mandatario mantuvo un encuentro con el titular de la cartera de Agricultura y Ganadería de Brasil, uno de los ministerios más importantes de ese país. “Brasil es un socio estratégico por su cercanía y por su enorme demanda. Estamos convencidos de que podemos complementarnos”, subrayó el Gobernador.
Finanzas sostenibles01 de julio de 2025El Gobernador Alfredo Cornejo mantuvo este lunes una reunión con el ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro, con el objetivo de profundizar la cooperación bilateral en materia de producción de fertilizantes y desarrollo minero, en el marco del Memorando de Entendimiento Mendoza-Brasil (2024). El encuentro se desarrolló en Brasilia, como parte de la agenda oficial que el mandatario provincial lleva adelante en el país vecino.
“Estamos decididos a impulsar una minería sostenible que nos permita crecer con empleo e inversiones”
Cornejo presentó los principales avances del proyecto Potasio Río Colorado (PRC), uno de los emprendimientos estratégicos de Mendoza, que ya cuenta con reservas certificadas por 400 millones de toneladas. “En 2023 adjudicamos la mina a una empresa argentina y una brasileña”, detalló el Gobernador.
Además, destacó que la provincia está trabajando en la consolidación de una zona industrial en Pata Mora, al sur de Mendoza, que permitirá aprovechar no solo los recursos mineros sino también el gas no convencional de la “lengua mendocina de Vaca Muerta”, con perforaciones ya en marcha. “Tenemos una matriz productiva diversificada, en la que el turismo ha sido motor en los últimos años, pero estamos decididos a impulsar una minería sostenible que nos permita crecer con empleo e inversiones”, remarcó Cornejo.
Energía
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes en Santa Elena la inauguración de una planta de acopio de granos y oleaginosas, un muelle para barcazas y una oficina comercial de la empresa Louis Dreyfus Company (LDC), infraestructura que impulsa la logística agroindustrial, genera empleo y consolida a Entre Ríos como destino de inversiones.
El encuentro, que se realiza en el Centro de Convenciones Gala, busca fortalecer el acceso a herramientas financieras a las pymes locales. Participan representantes de Chaco, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Jujuy, La Rioja y Tierra del Fuego.
Finanzas Sostenibles
La Provincia lleva adelante una política de financiamiento sustentable. “No sólo hemos logrado disminuir el saldo de deuda, sino también reactivar las obras con fondos propios”, aseguró Figueroa.
Financiamiento Sostenible.
Por instrucción del gobernador Sergio Ziliotto, la Fiscalía de Estado de La Pampa presentó una denuncia penal contra el Departamento General de Irrigación de la provincia de Mendoza por la alteración deliberada de datos hidrológicos referidos a la evolución del caudal del río Atuel.
Ante los episodios de incendios forestales que afectan a las islas del Delta del Paraná, el gobierno provincial, a través de su Plan Provincial de Manejo del Fuego, se encuentra abocado a un operativo conjunto de gran escala para contener los focos activos.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9, donde actualmente se están colocando los pilotes. Se prevé habilitar a fin de año las dos calzadas que tendrá el puente.
Infraestructura Resiliente.
Inundaciones regionales, un fenómeno cada vez más frecuente, exige atención inmediata y estrategias concretas para mitigar su impacto.