El BAD lanza una red regional para acelerar la cobertura sanitaria universal en Asia y el Pacífico

Transferencia de Conocimientos.

Salud08 de julio de 2025RNRN
843056-adb-uhc-peers-2025

El presidente del Banco Asiático de Desarrollo (BAD), Masato Kanda, anunció el lanzamiento del Intercambio de Conocimientos y Recursos de Profesionales y Expertos en Cobertura Sanitaria Universal (UHC PEERS), una red regional de aprendizaje entre pares para acelerar la cobertura sanitaria universal en Asia y el Pacífico. El anuncio se realizó durante el Foro de Salud de Sistemas de Salud Inclusivos, Sostenibles, Prósperos y Resilientes (INSPIRE) del BAD, que reunió a más de 25 países miembros en desarrollo, incluidos ministros de salud de nueve países.

“Lograr la cobertura sanitaria universal no es algo que podamos postergar más, y está a nuestro alcance si trabajamos juntos para construir una región donde todas las personas, en todas partes, tengan acceso a la atención que necesitan, sin dificultades económicas”, afirmó el Sr. Kanda. “La cobertura sanitaria universal es fundamental para un desarrollo resiliente, sostenible e inclusivo”.

La red UHC PEERS aborda una brecha en la cooperación regional en materia de salud al proporcionar una plataforma para que los países compartan soluciones para extender la cobertura a las poblaciones desatendidas. Más de mil millones de personas en Asia y el Pacífico aún carecen de acceso a servicios básicos de salud, y millones de ellas se ven empujadas a la pobreza debido a los costos de la atención médica.

UHC PEERS complementará el Centro de Conocimiento de UHC en Tokio y permitirá a los países aprender de las reformas de financiación de la salud, las innovaciones en la prestación de servicios y la expansión de la cobertura. La red facilitará el intercambio de información sobre cómo llegar a poblaciones remotas, integrar a proveedores del sector privado y desarrollar una financiación sostenible. A través del aprendizaje entre pares, los países pueden adaptar enfoques eficaces y, al mismo tiempo, evitar los problemas comunes.

El Sr. Kanda enfatizó el imperativo económico de las inversiones en salud, señalando que “cada dólar invertido en atención primaria de salud genera hasta diez dólares de crecimiento económico”.

El lanzamiento refleja un creciente consenso regional sobre la cobertura sanitaria universal como prioridad de desarrollo, en un momento en que los sistemas de salud enfrentan presiones debido al envejecimiento de la población, el aumento de enfermedades no transmisibles y las enfermedades infecciosas persistentes.

Más allá de UHC PEERS, el Foro de Salud INSPIRE, de cinco días de duración, amplía la labor del BAD en materia de salud, abordando también la preparación ante pandemias y la resiliencia de los sistemas de salud, extrayendo lecciones de la COVID-19. Mediante intercambios ministeriales, presentaciones de innovación y alianzas financieras, el foro documentará las mejores prácticas para la futura programación del BAD.

Te puede interesar
Lo más visto