
Argentina: Guillermo Plate participó del 50° aniversario de Zurich Multinacional y del lanzamiento de IRMA
50° aniversario de Zurich Multinacional
El financiamiento impulsará el acceso a viviendas formales, asequibles y sostenibles, con enfoque en los sectores de menores ingresos y en línea con los objetivos climáticos del país.
14 de julio de 2025
RN
En un paso estratégico para reducir el déficit habitacional en el Perú y promover el desarrollo urbano sostenible, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– y el Fondo MIVIVIENDA (FMV) firmaron una línea de crédito Revolvente no Comprometida por hasta USD 50 millones, con el objetivo de fortalecer la cartera de financiamiento del FMV y facilitar el acceso a viviendas formales, especialmente aquellas con criterios de sostenibilidad ambiental.
Se proyecta que al menos el 40% de los recursos de esta línea de crédito estarán destinados a financiar viviendas sostenibles, que incorporan materiales menos contaminantes y tecnologías para un uso más eficiente del agua y la energía. Esta medida se enmarca en la estrategia regional de CAF para el período 2023–2026, que prioriza proyectos de vivienda asequible como herramienta clave para reducir la desigualdad urbana en América Latina y el Caribe.
La operación también contempla la posibilidad de emitir garantías parciales de crédito y adquirir bonos temáticos emitidos por el FMV, lo que diversificará las herramientas de financiamiento y mitigación de riesgos del Fondo.
“Esta operación refleja el compromiso de CAF con la inclusión financiera, la resiliencia urbana y la lucha contra el cambio climático. Estamos convencidos de que el acceso a una vivienda digna es uno de los principales habilitadores del desarrollo humano, y por ello trabajamos con aliados estratégicos como el Fondo MIVIVIENDA para escalar soluciones sostenibles con alto impacto social”, señaló Santiago Rojas, gerente de la región norte de CAF y representante del banco en el Perú, durante la ceremonia de firma del protocolo.
En tanto, Carlos Falla Avellaneda, gerente General del Fondo MIVIVIENDA expresó “Esta línea de crédito se da en el marco de la estrategia de sostenibilidad financiera que viene implementado la institución y gracias a ello, sumamos a un nuevo socio estratégico para seguir promoviendo el acceso de la población a una vivienda adecuada y sostenible, así como a contribuir con el cierre de brechas en el sector vivienda”
“Con esta operación, CAF busca contribuir a cerrar el déficit de vivienda en el Perú de una manera sostenible con el ambiente, a la vez que apoya a la inclusión financiera de personas que acceden por primera vez a un crédito hipotecario y genera dinamismo en la economía a través de la inversión en el sector inmobiliario y construcción, trabajando de la mano de aliados como el FMV y los bancos comerciales peruanos que atiende el FMV”, indicó Antonio Silveira, vicepresidente del sector privado de CAF.

50° aniversario de Zurich Multinacional

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.