
Perú aumentará el acceso a energía eléctrica sostenible y productiva en la Amazonía con apoyo del BID
Finanzas Sostenibles.

Finanzas Sostenibles.

Un primer cierre del fondo recaudó USD 340 millones, incluido un compromiso sustancial de la Corporación Financiera Internacional (CFI) y los miembros del IDF que desarrollaron el modelo del fondo.

CAF-AM participó en Cavialpa 2025, donde su CEO, Alberto Ñecco, destacó el rol de los fondos de deuda privada y las APP para movilizar inversión hacia infraestructura sostenible en América Latina, con especial énfasis en las oportunidades de Paraguay.

El gobernador Marcelo Orrego agradeció hoy el ofrecimiento de financiamiento por hasta 400 millones de dólares para obras eléctricas durante una reunión en la Embajada de Francia, en el marco de la visita de una misión de 20 empresas francesas de primera línea.

El Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) está trabajando para expandir significativamente sus operaciones en Argentina durante los próximos 15 meses para aumentar su apoyo al país.

La financiación climática de los BMD para las economías de renta baja y media aumentó un 14% hasta superar los US$85.000 millones.

Financiamiento estratégico.

Finanzas Sostenibles

El financiamiento impulsará el acceso a viviendas formales, asequibles y sostenibles, con enfoque en los sectores de menores ingresos y en línea con los objetivos climáticos del país.

El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.

El Gobernador Claudio Vidal participó este domingo del acto protocolar y el tradicional desfile gaucho por los 66° Aniversario de Lago Posadas. Luego, realizó una recorrida por distintos puntos de la localidad tales como la estación de servicio EPA; las obras del natatorio y los viñedos destacando la potencial matriz productiva del lugar.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.