Mendoza abre convocatoria para invertir en zonas turísticas estratégicas

El Gobierno provincial lanza un programa que financia hasta el 50% de proyectos vinculados al desarrollo de infraestructura turística, comercial, logística y ambiental. La presentación de propuestas comienza el 30 de junio y podrán acceder a beneficios fiscales, aportes no reembolsables y financiamiento a tasas bajas.

Turismo25 de junio de 2025Mark SMark S
WhatsApp-Image-2025-06-24-at-20.46.55-700x466

El Gobierno de Mendoza lanza una nueva convocatoria para impulsar inversiones en zonas estratégicas de la provincia. A través del programa Pioneros, en el marco del Régimen de Promoción de Inversiones para Alta Montaña y otros relieves mendocinos, el objetivo principal es fomentar el desarrollo sostenible de estos territorios mediante iniciativas que promuevan la autosustentabilidad, generen empleo y contribuyan al cuidado del ambiente. Se busca potenciar especialmente proyectos vinculados a la infraestructura de servicios turísticos, comerciales, logísticos y ambientales, considerados clave para dinamizar las economías locales y aprovechar los recursos de manera responsable.

El programa contempla la posibilidad de financiar hasta el 50 por ciento del total de la inversión mediante aportes reembolsables y no reembolsables. Podrán presentarse proyectos que incluyan la adquisición de bienes de capital nuevos, construcciones nuevas o mejoras en infraestructura existente. El monto máximo a financiar por proyecto y por convocatoria es de 500 millones de pesos, y el límite total que puede recibir una persona, ya sea humana o jurídica, considerando todas las convocatorias, es de 750 millones de pesos.

Además del financiamiento, los proyectos aprobados accederán a una serie de beneficios, como estabilidad fiscal por cinco años, exención del impuesto inmobiliario sobre los inmuebles afectados y exención del impuesto sobre los ingresos brutos generados por la actividad, también por cinco años. Los aportes reembolsables se otorgarán con tasas reducidas, según tramos establecidos, y contarán con un período de gracia de hasta un año para comenzar su devolución.

En este marco, previamente se realizaron reuniones informativas en los municipios de Las Heras, Tupungato, Tunuyán, San Carlos y Rivadavia, con la participación de referentes de turismo, obras y desarrollo económico. En cada encuentro se presentó el programa de financiamiento, sus condiciones y el proceso de postulación. Los municipios se comprometieron a difundir la convocatoria y organizar encuentros con cámaras de turismo locales. En el caso de Las Heras, además, se participó en una reunión con operadores turísticos en Uspallata, donde también se expuso el programa.

Cada proyecto será evaluado mediante una grilla de puntuación que definirá el nivel de beneficios al que podrá acceder cada propuesta. La convocatoria para presentar la documentación comenzará el 30 de junio y toda la información estará disponible en un sitio específico dentro de la página del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), que incluirá las bases y condiciones, además de un acceso para iniciar la carga de documentación.

Las personas que deseen realizar consultas pueden escribir a la dirección de correo electrónico [email protected].

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-07-24-at-18.32.02

Mendoza se sigue promocionando en Brasil

RN
Turismo28 de julio de 2025

Teniendo en cuenta que el vecino país es uno de los mercados más importantes para nuestra provincia, recientemente, Mendoza participó del workshop Recife Ta On, organizado por Azul Líneas Aéreas.

0c1a5798jpg

Jujuy: Presentaron el 1er Encuentro Internacional de Turismo Andino Bioceánico

RN
Turismo16 de julio de 2025

El mismo, se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de agosto del corriente año, en la ciudad de San Salvador de Jujuy y contempla la participación de 6 países de las regiones andina y bioceánica, quienes buscan posicionar y fortalecer corredores turísticos sostenibles con experiencias auténticas e innovadoras para favorecer una alianza internacional.

1000181631

Programa Pioneros: impulso al desarrollo turístico de Mendoza con créditos y aportes no reembolsables

RN
Turismo10 de julio de 2025

El programa llega a nueve departamentos de Mendoza y abre nuevos caminos en el sector turístico. Combina créditos y aportes no reembolsables para promover inversiones en las zonas de montaña y en relieves estratégicos de la provincia que son las menos desarrolladas. Entre ellas, se encuentran áreas como la cordillera, la precordillera, Huayquerías, el macizo de San Rafael y La Payunia.

Lo más visto