Programa Pioneros: impulso al desarrollo turístico de Mendoza con créditos y aportes no reembolsables

El programa llega a nueve departamentos de Mendoza y abre nuevos caminos en el sector turístico. Combina créditos y aportes no reembolsables para promover inversiones en las zonas de montaña y en relieves estratégicos de la provincia que son las menos desarrolladas. Entre ellas, se encuentran áreas como la cordillera, la precordillera, Huayquerías, el macizo de San Rafael y La Payunia.

Turismo10 de julio de 2025RNRN
1000181631

Con una inversión estatal dirigida a potenciar las zonas menos desarrolladas, que representan menos de 20% de las prestaciones turísticas de la provincia, el programa ofrece hasta $500 millones por proyecto. Los emprendedores pueden acceder a créditos a tasas subsidiadas y aportes no reembolsables que cubren hasta 50% de la inversión total. El emprendedor deberá cubrir el otro 50%.

Los plazos de devolución llegan a cinco años, con un primer año de gracia. Además, los beneficiarios cuentan con estabilidad fiscal por 5 años y exenciones tributarias por hasta cinco años.

Los departamentos beneficiados por el programa Pioneros son Las Heras, Luján, Tunuyán, Tupungato, San Carlos, Malargüe, San Rafael, Santa Rosa y Rivadavia. Cabe destacar que el beneficio se distribuye de forma parcial según unidades de integración territorial, no por departamentos o distritos específicos. De acuerdo con la Ley 9584, la iniciativa busca fomentar la inversión pública y privada en áreas específicas de Mendoza, promoviendo un desarrollo sostenible e integrador.

La postulación se realiza de manera on-line. Los interesados deben presentar documentación legal, técnica, fiscal y financiera, además de cumplir con las exigencias de ubicación y viabilidad establecidas por el programa. El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) ofrece asesoramiento y soporte a través de sus canales digitales y oficinas en toda la provincia.

¿Cómo postularse al programa Pioneros?

Verificar la ubicación
Asegurate de que el proyecto esté en una zona promocionada. Puedes consultar el mapa interactivo disponible en el sitio oficial: https://ide.mendoza.gov.ar/portal/home/


Desarrollar una idea innovadora y sustentable
El programa favorece proyectos que cuiden el medio ambiente y sean accesibles o innovadores. Si tienes una propuesta creativa, ¡mejor aún!


Reunir la documentación
Prepara la documentación requerida (DNI, escritura, proyecto, números, etc.) y organiza los archivos en tu computadora para facilitar la carga en la plataforma online.


Postularse en línea
Carga todos los datos y documentos en la plataforma del Fondo de la Transformación y el Crecimiento aquí.
Resultados


Si tu postulación es aceptada, podrías obtener un préstamo a tasa baja, un aporte no reembolsable, o ambos.
Más información y consultas:

Correo electrónico: [email protected]
WhatsApp: +54 9 261 205-0154

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-24-at-20.46.55-700x466

Mendoza abre convocatoria para invertir en zonas turísticas estratégicas

Mark S
Turismo25 de junio de 2025

El Gobierno provincial lanza un programa que financia hasta el 50% de proyectos vinculados al desarrollo de infraestructura turística, comercial, logística y ambiental. La presentación de propuestas comienza el 30 de junio y podrán acceder a beneficios fiscales, aportes no reembolsables y financiamiento a tasas bajas.

1000379573

Mendoza: Los dos fines de semana XL de junio generaron movimiento continuo de turistas

RN
Turismo22 de junio de 2025

Mendoza tuvo una semana con buen movimiento turístico interno y nacional, motivado por dos fines de semana largos. Desde el 14 al 22 de junio, llegaron 120.000 visitantes, considerando tanto los que utilizaron alojamientos pagos como casas de parientes o amigos. Teniendo en cuenta que la estadía promedio se situó en 3 días y el gasto diario en $80.000, el aporte a la economía local fue de 28 millones de dólares.

Lo más visto
09737d47089644e6018d345097277065_L

Cabrera: “Los programas energéticos que posee Santa Cruz son importantes para este invierno y las personas lo necesitan”

RN
Minería & Energia09 de julio de 2025

La gerenta Comercial de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Nadya Cabrera, brindó detalles este lunes acerca del plan de pago flexible con que cuenta la empresa para aquellos usuarios que deban afrontar una deuda. Además, comentó que poseen un programa de fortalecimiento energético para familias que no tienen acceso a la red de gas y utilizan la energía eléctrica para calefaccionarse.