El Gobierno de Mendoza financia una obra estratégica para modernizar el sistema de agua potable en Luján de Cuyo

La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.

Infraestructura 07 de agosto de 2025RNRN
foto-agua-2-060825

El Gobierno de Mendoza continúa fortaleciendo la infraestructura hídrica provincial con el lanzamiento de la obra “Red de Impulsión de Agua Potable Vistalba” en Luján de Cuyo, una iniciativa fundamental para mejorar el suministro y acompañar el crecimiento urbano.

La obra, oficializada mediante el decreto N° 1548, contempla una inversión de USD 367.016 que serán financiados con recursos del Fondo del Resarcimiento. Será ejecutada por el municipio, en articulación con la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial del gobierno provincial.

En esta etapa se ejecutará una red de impulsión de agua potable con una extensión de 1.268 metros, el tramo inicia en la planta potabilizadora Cipolletti y se empalma en calle Roque Sáenz Peña al oeste del Bº La Masía.

Esta acción se enmarca en una política pública que prioriza la modernización de servicios esenciales ante los desafíos del cambio climático y el crecimiento de la población.

El proceso licitatorio ya está en marcha: el pasado 25 de junio se llevó a cabo la apertura de sobres en la sede municipal, con seis empresas interesadas. En estos momentos se están evaluando las propuestas técnicas y económicas.

Te puede interesar
6c0e01db52bf72da3f2a83d06c83e1a5_XL

Santa Cruz: Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa

RN
Infraestructura 17 de octubre de 2025

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Lo más visto
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.