Neuquén: EPAS ejecuta trabajos de dragado en el sistema Mari Menuco

El EPAS invierte más de 33 millones de pesos en trabajos programados en la obra de toma del lago Mari Menuco, reafirmando el compromiso de garantizar agua potable de calidad a miles de neuquinos.

Comunidades Seguras19 de agosto de 2025RNRN
md (16)

El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), dependiente del Ministerio de Infraestructura, lleva adelante tareas de dragado en la obra de toma del lago Mari Menuco, con el objetivo de asegurar la producción de agua potable para la próxima temporada estival. La inversión supera los 33 millones de pesos y se financia íntegramente con recursos propios del organismo.

 
El sistema Mari Menuco abastece de agua potable a la ciudad de Neuquén y a un sector de la segunda meseta de Centenario. Las tareas que se llevan adelante durante estos días consisten en remover los sedimentos acumulados en el canal de ingreso a la toma, lo que permitirá garantizar el caudal necesario de agua cruda para su posterior potabilización.

 
Se trata de un plan de mantenimiento que se realiza anualmente en épocas de menor consumo, de modo de preparar las instalaciones para el verano, cuando la demanda de agua aumenta considerablemente.

 
El dragado se ejecuta con maquinaria pesada, incluyendo una pala cargadora, una retroexcavadora sobre orugas y un camión volcador. Los trabajos consisten en excavar hasta un metro de profundidad para retirar los sedimentos —gravas y arenas de hasta 5 centímetros— que son arrastrados por la acción de los vientos hacia el canal de aducción que abastece a las compuertas de toma.

 
El gerente de producción de agua Neuquén EPAS, Luciano Bautista, explicó: “Esta es una obra financiada con recursos propios, con más de 33 millones de pesos invertidos, que busca garantizar el correcto funcionamiento de la toma en Mari Menuco. Son tareas programadas que se realizan todos los años para dejar las instalaciones listas antes de la temporada estival”.

 
Además, agregó que “estos trabajos, que demandan una semana de trabajo y culminarán el miércoles, permiten asegurar el caudal de agua necesario para abastecer a Neuquén y parte de Centenario. Son acciones periódicas que garantizan la cantidad y calidad de agua que reciben nuestros usuarios”.

Te puede interesar
maule-

Se eleva a Alerta Amarilla el Complejo Volcánico Laguna del Maule

RN
Comunidades Seguras09 de agosto de 2025

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) y en conjunto con el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile, informan que a partir del día de la fecha se aumenta el nivel de alerta técnica del Complejo Volcánico Laguna del Maule a color AMARILLO.

Lo más visto
WhatsApp_Image_2025-08-16_at_14.00.10_1

Santa Cruz: El Gobierno Provincial y Piedra Buena unidos para la ejecución de una obra clave

RN
Infraestructura 18 de agosto de 2025

En el marco de la reciente visita que el jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, realizó a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, en representación del Gobierno Provincial y acompañado por la intendenta Analía Farías, el funcionario recorrió el lugar donde se están realizando los trabajos para la obra de refuerzo en la red de gas. Este proyecto se enmarca en el plan de infraestructura que la gestión de Claudio Vidal lleva adelante en todo Santa Cruz.