Cornejo: “Nuestro compromiso es claro ponernos siempre del lado de las víctimas y no de los delincuentes"

El mandatario encabezó el acto de presentación de nuevas movilidades, policías y equipamiento tecnológico que se realizó en Junín. Estuvieron la vicegobernadora, Hebe Casado; la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus; los cinco intendentes del Este y autoridades policiales, entre otras autoridades. Esta iniciativa es parte del plan de fortalecimiento del sistema de seguridad.

Comunidades Seguras28 de agosto de 2025RNRN
DSC00806

El Gobierno de Mendoza continúa con el plan de fortalecimiento del sistema de seguridad en todo el territorio provincial. En esta oportunidad, el Este fue escenario de una nueva presentación encabezada por el Gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora, Hebe Casado, y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, en el Centro Universitario del Este de Junín.

El acto contó con la presencia de los intendentes Mario Abed (Junín), Raúl Rufeil (San Martín), Fernando Ubieta (La Paz), Flor Destéfanis (Santa Rosa) y Ricardo Mansur (Rivadavia); el director general de Policías, Marcelo Calipo; el director de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat, y el jefe distrital del Este, Carlos Arrigo, además de jefes policiales, y autoridades provinciales y municipales.

La incorporación de recursos tuvo como eje el refuerzo de la prevención y la capacidad de respuesta en la zona Este. En total se sumaron 43 nuevos agentes policiales, cada uno con su arma reglamentaria y chaleco antibalas de última generación. Además se entregaron 30 vehículos: 17 autos, nueve camionetas (una especialmente configurada como unidad de primera intervención para bomberos), un furgón de traslado y tres motos.

El Gobernador recibió a los nuevos efectivos y remarcó: “En nombre del pueblo de Mendoza les damos la bienvenida a la Policía de Mendoza. Éste es un plan profesional, sistemático, que tiene un objetivo muy claro: que los mendocinos se sientan más seguros”.

También resaltó la disciplina en la formación de los nuevos agentes: “Somos muy exigentes, por eso siéntanse orgullosos de haber pasado todos los filtros para ingresar a la Policía de Mendoza. Queremos fuerzas profesionales, capacitadas y con vocación de servicio”.

El mandatario aclaró que la seguridad es un proceso sostenido y no inmediato: “¿Tiene éxito total de un día para otro? No, claro que no. En ningún lugar del mundo ocurre. Pero sí tenemos resultados categóricos en delitos violentos y eso es fundamental porque se trata de los que ponen en riesgo vidas humanas”.

Asimismo hizo hincapié en la necesidad de sostener el esfuerzo de manera planificada: “Esto no se hace de manera improvisada, se hace con un plan que seguimos a rajatabla. Todos los años incorporamos móviles, equipamiento y personal, porque la seguridad requiere constancia y continuidad”.

En ese marco, Cornejo destacó la estrategia de movilidad permanente: “Queremos que las comisarías y los destacamentos estén en constante movimiento, monitoreados desde el centro de control, con móviles equipados y preparados para responder rápido. Ésa es la comisaría móvil que estamos consolidando en toda la provincia”.

La inversión presentada se enmarca en un plan histórico que este año destina más de $ 22.000 millones en bienes de capital. Según se informó, la ejecución ya alcanza el 92 % del presupuesto, consolidando así una política iniciada en 2016. También destacó el impacto de las inversiones: “Hoy estamos destinando el presupuesto más alto de la última década en seguridad. Es una inversión histórica que no sólo fortalece la prevención, sino que también moderniza y profesionaliza a nuestra fuerza policial”.

El Gobernador también llamó a la colaboración interinstitucional: “La seguridad no depende sólo de la Policía o del Gobierno provincial. Los municipios tienen un rol indirecto pero fundamental en tareas como iluminación, cierre de baldíos, poda y retiro de vehículos abandonados. Y el Poder Judicial debe acompañar con procedimientos más ágiles y efectivos. No se trata de presión, se trata de ponernos del lado de las víctimas”.

Finalmente, el mandatario subrayó que el fortalecimiento de la seguridad está vinculado al futuro económico de Mendoza: “Necesitamos orden macroeconómico nacional para reducir la economía en negro, que alimenta el circuito del delito. No somos magos, pero sí estamos cambiando tecnología, legislación y procedimientos para que lo robado no encuentre fácilmente dónde venderse”.

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.