La SSN participó en el 18º Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro

Autoridades, especialistas y referentes del sector se reunieron en la ciudad de Buenos Aires para debatir sobre el rol del Seguro de Personas en la economía argentina.

Mercado Asegurador09 de septiembre de 2025RNRN
ssn_250904_18_seminario_avira_cuerpo

El 4 de septiembre, el Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, abrió una nueva edición del tradicional seminario organizado por la Asociación de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (AVIRA), que cada año reúne a autoridades, referentes del mercado asegurador, economistas y académicos para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades del sector en un contexto de transformación económica.

Bajo el lema el “Seguro de Personas como Generador del Mercado de Capitales”, el evento convocó a especialistas nacionales e internacionales para analizar el rol del Seguro de Personas como instrumento de protección, previsión y ahorro, y su impacto en el desarrollo del mercado de capitales y la economía argentina.

Asimismo, el Superintendente resaltó el rol de la SSN como organismo de control:

“Invito a confiar en el sistema. El mercado asegurador argentino es sólido y confiable, y desde la Superintendencia trabajamos para fortalecerlo, encapsulando a quienes no cumplen y acompañando a quienes apuestan a crecer con transparencia y solvencia” 

La presidenta de AVIRA, Irene Capusselli, destacó la trayectoria de la asociación y la importancia de la colaboración público-privada, resaltando especialmente el trabajo conjunto con la SSN y otros organismos, que ha permitido avanzar en temas estratégicos para la actividad y fortalecer la estabilidad del mercado asegurador argentino.

El cierre estuvo a cargo de Federico Furiase, Director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), quien analizó el contexto macroeconómico y las perspectivas hacia adelante, destacando la importancia de consolidar la estabilidad económica para potenciar la inversión, el crédito y el crecimiento del mercado asegurador.

La participación de la SSN en este seminario reafirma la importancia de seguir construyendo espacios de diálogo entre el sector público y privado, con el objetivo de potenciar el crecimiento de la industria y su impacto positivo en la economía argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.