
San Juan: El Hospital de Pocito suma tecnología para el diagnóstico por imágenes
El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

El gobierno de la provincia del Neuquén proyecta para el año próximo la construcción de un hospital de niños. “Mientras algunos tienen una decisión de política de Estado de abandonar la salud, los hospitales y los hospitales de niños, nosotros tenemos otra decisión”, aseguró el gobernador Rolando Figueroa.
La primera etapa de este proyecto se desarrollará en edificios ya existentes que serán adaptados a las necesidades de la iniciativa. La culminación de esta fase inicial está prevista para fines de 2026.
Durante un acto de entrega de ambulancias y equipamiento al SIEN, que se realizó este martes Figueroa destacó: “En Neuquén debemos tener un hospital de niños”. “En la Provincia nos debemos ese trabajo”, señaló y lo consideró como “un nuevo desafío”.
El gobernador informó que le solicitó al ministro de Salud, Martín Regueiro que “trabajemos para el año que viene poder concretarlo”. “Creo que llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, manifestó.
“Tenemos otra decisión, que es optimizar más el uso de los recursos públicos para poder tener en la provincia del Neuquén un hospital de niños”, finalizó Figueroa.
Este martes, durante un acto, el gobernador, Regueiro y otros funcionarios, formalizaron la entrega de vehículos y equipamiento para el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN). En la oportunidad se entregaron 15 ambulancias y dos utilitarios, una casilla de asistencia odontológica; una casilla de comunicaciones y equipamiento.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.

Préstamos Basados en Resultados.

Con el propósito de compartir un espacio de intercambio, reflexión y aprendizaje sobre los desafíos actuales de la nutrición y la alimentación saludable, el Ministerio de Salud de Santiago del Estero llevó a cabo el 1° Encuentro de Alimentación y Nutrición Santiagueño, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó el inicio del encuentro, que reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos actuales en clínica, diagnóstico y abordajes terapéuticos. En ese marco, destacó la importancia de visibilizar y priorizar la salud mental como política pública central.

Fue entregada por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

50° aniversario de Zurich Multinacional

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.

Préstamos Basados en Resultados.

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.