Argentina: Primer Balance Energético de Misiones

El Balance Energético se realizó mediante la articulación entre la Subsecretaría de Gestión, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Secretaría de Estado de Cambio Climático y la Secretaría de Energía de la Nación Argentina, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación.

Cambio Climático10 de octubre de 2022 RN
Balance-energetico-misiones

A nivel mundial se sabe que el sector de la energía es el principal emisor de gases de efecto invernadero y en consecuencia es el sector que más aporta al cambio climático, entonces a fin de poder desarrollar medidas de mitigación efectivas para disminuir las emisiones consecuencia del consumo de energía, se necesita contar con información de base confiable que permita detectar los puntos críticos a abordar.

Este documento permite conocer la generación y el consumo de energía (electricidad, combustibles, gas, leña, etc) dentro de los límites del territorio provincial, abarcando diferentes sectores como lo son el sector del transporte, el sector residencial, el sector agropecuario, etc. En esta ocasión, los cálculos realizados, así como los resultados obtenidos son para el año 2018, ya que se toma este como el último año de base previo a la pandemia donde las actividades se realizaban de forma “normal”.

El trabajo cooperativo se ha realizado en una serie de ocho encuentros semanales donde el Ing. Pablo Ronco, responsable del sistema estadístico de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, compartió la metodología de cálculo con el personal técnico de la Secretaría de Energía y de la Secretaría de Cambio Climático de la Provincia a fin de poder replicar el cálculo en los años posteriores. En simultáneo, el personal de la provincia compartió desde su experiencia los detalles de la situación en el territorio a fin de afinar pormenores y enriquecer la información.

Se detalla a continuación el informe técnico y la planilla de cálculo de los resultados, los cuales pueden ser descargados Documento-Balance-Misiones-2018.pdf 

Te puede interesar
preview

Se necesitan medidas decisivas para cumplir los objetivos medioambientales, climáticos y de sostenibilidad de la UE

RN
Cambio Climático25 de febrero de 2025

Según el último informe de seguimiento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea está solo parcialmente encaminada a alcanzar los objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad de la UE para 2030. Se necesitan medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE.

Lo más visto