Argentina: Se Licitó la instalación de medidores de agua en Concordia, Entre Ríos

El proyecto busca brindar herramientas orientadas a erradicar los hábitos de derroche o mal uso del agua.

Infraestructura 25 de octubre de 2022 RN
dsc_3638_0

Se realizó la licitación para la ejecución del proyecto “Implementación de acciones de fortalecimiento institucional”, en la ciudad de Concordia, Entre Ríos. Una obra que se realizará en el marco del programa PAyS II, gracias a una inversión aproximada de U$D1.221.916, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El acto administrativo tuvo lugar el lunes 24/10 en el ENOHSA y estuvo a cargo del gerente de abordaje territorial, Oscar Bitz . La inversión consigna la provisión y colocación de 5.400 micromedidores para cuantificar el consumo de agua en cada hogar y 4 macromedidores para medir la totalidad de la producción de agua potable. Además, se proveerán equipos móviles para toma de lecturas y facturación de los micromedidores.

Esta iniciativa se encuentra orientada a cuidar el agua, a preservar el recurso y profundizar medidas para optimizar la metodología de cálculo y recaudación, para que responda a criterios de equilibrio y solidaridad. Concretamente, los nuevos dispositivos no persiguen un fin recaudatorio o sancionador, sino erradicar los hábitos de derroche o mal uso del agua.

Finalmente, solo fue presentada una oferta a cargo de la empresa ENERCON ENERGÍA Y CONSTRUCCIONES S.R.L por un monto de: U$D 1.442.252,45 / $152.878.760,92.

Te puede interesar
6c0e01db52bf72da3f2a83d06c83e1a5_XL

Santa Cruz: Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa

RN
Infraestructura 17 de octubre de 2025

El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz “A pesar de los profetas del Apocalipsis”, aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.

Lo más visto
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.