
ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA FORTALECER EL SECTOR ORGÁNICO
ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA FORTALECER EL SECTOR ORGÁNICO
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Son ya los 19 Ecopuntos para residuos de origen domiciliario de pequeñas dimensiones que, por sus características, no deben ser depositados en los contenedores habituales y que pueden aprovecharse entrando en la cadena de la economía circular.
Cooperación Internacional
El proyecto licitado contempla la instalación de 7.750 micromedidores que optimizarán la metodología de cálculo y recaudación vigente, y 35 macromedidores que permitirán fiscalizar los niveles de producción y distribución de la red.
El proyecto busca brindar herramientas orientadas a erradicar los hábitos de derroche o mal uso del agua.
Los objetivos ODS de alto nivel deben implementarse a nivel de base y con las estructuras e incentivos de mercado adecuados
Desarrollo urbano sustentable
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
Se trata de la RP 171 que une a Monte Comán con Real del Padre y es fundamental para el corredor comercial y productivo Este-Sur.
El Jefe Comunal Arnaldo Cazazola avanza en un plan de Ordenamiento y saneamiento ambiental