
Por qué Suecia está dando la espalda a la justicia climática y los derechos de las mujeres?
Tiempos de Cambio en Suecia
Espacio de Género28 de octubre de 2022 RN
Históricamente hablando, Suecia ha sido una nación que se enorgullece de estar a la vanguardia en temas relacionados con la igualdad de género, la justicia climática y la ayuda internacional. Ha contribuido con el nivel más alto de ayuda internacional per cápita del mundo y fue la primera nación en implementar una política exterior feminista. El país siempre ha mirado hacia afuera y no hacia adentro. Hasta ahora.
En los últimos años, la polarización entre los suecos ha aumentado y el clima político se ha endurecido. La elección de una nueva coalición de gobierno compuesta por varios partidos de derecha el mes pasado reforzó la imagen de que soplan vientos políticos que protegen lo local sobre lo global y que colocan la igualdad de género mucho más abajo en la agenda.
Lo que está claro con este nuevo gobierno es una gran pérdida de prioridad en asuntos que deberían merecer el mayor grado de preocupación: los derechos de las niñas y las mujeres, y la justicia climática.
La política exterior feminista, entre otras cosas, ha contribuido a que Suecia asumiera un papel de liderazgo en la elevación del papel de las mujeres y las niñas en los procesos de paz y en el impulso de temas difíciles como el derecho de la mujer al aborto en las conversaciones internacionales. Aquí en Suecia, la política ha dirigido más recursos a los esfuerzos de igualdad de género y a las organizaciones locales que luchan por los derechos de las mujeres y las niñas en el Sur Global. Como miembro de la Unión Europea, Suecia fue una fuerza líder en la adopción del Plan de Acción de Género III en 2020 por parte del Consejo, el equivalente a nivel de la UE de una política exterior feminista. Hablando en términos más generales, el género y los derechos de las mujeres han estado en el centro de sus prioridades a nivel de la UE en términos de presupuesto y comercio y fueron fundamentales en los esfuerzos para incorporar la perspectiva de género en las políticas de la UE.
Cuando el nuevo gobierno asumió el cargo, el anuncio del recién nombrado Ministro de Relaciones Exteriores, Tobias Billström, fue que se desecharía la política exterior feminista. Esto implica que Suecia ahora está perdiendo su primer marco político claro para mejorar la igualdad de género no solo en este país sino en el resto del mundo.


Latorre destacó el rol de las mujeres en la transición energética y el desarrollo sostenible en el Primer Seminario de AMES
Con el foco puesto en visibilizar el rol transformador de las mujeres en el sector, el encuentro “Mujeres que lideran Energía” convocó a representantes de los ámbitos público y privado. La ministra de Energía y Ambiente subrayó que la participación femenina aporta diversidad y nuevas ideas para el desarrollo sostenible.

Buenos Aires: La Ciudad comenzó a controlar a deudores alimentarios morosos en espectáculos culturales masivos
Este fin de semana se realizó una prueba piloto en los recitales de Los Piojos en River. En los operativos, se impidió el acceso a dos personas registradas en el RDAM.

Inició la tercera edición del Programa de Mentorías “Mujeres Líderes” en Paraguay
La iniciativa busca fortalecer el liderazgo femenino en el sector público mediante mentorías entre funcionarias jóvenes y mujeres con experiencia en cargos estratégicos. El primer encuentro se realizó en la Casa de la Integración de CAF en Asunción.
Nueva reunión del ciclo "Hablemos de género en el sector asegurador"
La SSN se reunió con AVIRA y sus Entidades Aseguradoras asociadas.

El ADB se comprometió a reforzar un negocio liderado por mujeres en Vietnam
El Asian Development Bank ayudó a Toan Thang, una empresa de fabricación de ladrillos dirigida por mujeres en Vietnam, a pagar sus préstamos bancarios durante la pandemia de COVID-19.

El Gobierno de Mendoza inauguró el nuevo edificio de la Dirección de Minería
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
![FireShot Capture 007 - Meet - Relanzamiento Acction en Tolhuin - [meet.google.com]](/download/multimedia.normal.b12d88c28ca605e2.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Tierra del Fuego: City Risk-70 intensifica estrategias preventivas ante riesgos Hidrometeorológicos en Tolhuin
El Programa tiene como objetivo mejorar de las capacidades de los gobiernos locales, a través de la optimización de sus herramientas de autoprotección, preparación, respuesta y recuperación frente a emergencias y desastres.

Neuquén: Se licitó la obra que garantizará el agua potable en el paraje Auquinco
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.

Seguros de Cese Laboral: Rescates y Beneficios sin Retención de Impuesto a las Ganancias
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.

Valcheta, Río Negro: tareas de mantenimiento en sistema de riego en el canal principal
Como parte de trabajos de rutina, operarios del Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Valcheta se encuentran realizando tareas de mejoras en el sistema de riego.