
Inició la tercera edición del Programa de Mentorías “Mujeres Líderes” en Paraguay
La iniciativa busca fortalecer el liderazgo femenino en el sector público mediante mentorías entre funcionarias jóvenes y mujeres con experiencia en cargos estratégicos. El primer encuentro se realizó en la Casa de la Integración de CAF en Asunción.
Espacio de Género19 de junio de 2025

El Programa de Mentorías “Mujeres Líderes”, desarrollado conjuntamente por el Ministerio de Economía y Finanzas del Paraguay, la Oficina de la Primera Dama y CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–, inició su tercera edición con 30 nuevas mentoras y mentees que emprenderán un proceso de intercambio y formación durante los próximos dos meses.
Este espacio, consolidado como una política institucional de formación y empoderamiento, tiene como objetivo acelerar la reducción de la brecha de género en el ámbito público, facilitando herramientas, redes y conocimientos para que más mujeres accedan y permanezcan en posiciones estratégicas del Estado. ¿De qué manera? Promoviendo el crecimiento profesional de mujeres jóvenes que están iniciando su camino en la administración pública paraguaya, mediante el acompañamiento y mentoría de mujeres con amplia trayectoria en cargos de decisión.
El programa está dirigido a funcionarias públicas de entre 25 y 35 años, que cuentan con formación universitaria y trabajan en organismos centralizados del Paraguay. Cada participante es emparejada con una mentora con experiencia en liderazgo público, con quien mantendrá un proceso de asesoría, guía y retroalimentación personalizado a lo largo de varias semanas. Las mentorías se estructuran en sesiones flexibles –presenciales o virtuales– que abordan desafíos laborales, toma de decisiones, liderazgo con enfoque de género y proyección profesional.
Alicia Pomata, ministra coordinadora de la Oficina de la Primera Dama, afirmó que “el empoderamiento de la mujer es un motor para la comunidad y, en este caso, para la función pública”. En la apertura, participó en representación de CAF Jorge Srur, Gerente Regional Sur, quien destacó la importancia de la participación de las mujeres en espacios de toma de decisión, y en especial, destacó la presencia de mujeres paraguayas en organismos multilaterales como CAF.


Latorre destacó el rol de las mujeres en la transición energética y el desarrollo sostenible en el Primer Seminario de AMES
Con el foco puesto en visibilizar el rol transformador de las mujeres en el sector, el encuentro “Mujeres que lideran Energía” convocó a representantes de los ámbitos público y privado. La ministra de Energía y Ambiente subrayó que la participación femenina aporta diversidad y nuevas ideas para el desarrollo sostenible.

Buenos Aires: La Ciudad comenzó a controlar a deudores alimentarios morosos en espectáculos culturales masivos
Este fin de semana se realizó una prueba piloto en los recitales de Los Piojos en River. En los operativos, se impidió el acceso a dos personas registradas en el RDAM.
Nueva reunión del ciclo "Hablemos de género en el sector asegurador"
La SSN se reunió con AVIRA y sus Entidades Aseguradoras asociadas.

El ADB se comprometió a reforzar un negocio liderado por mujeres en Vietnam
El Asian Development Bank ayudó a Toan Thang, una empresa de fabricación de ladrillos dirigida por mujeres en Vietnam, a pagar sus préstamos bancarios durante la pandemia de COVID-19.

Ecuador: MAATE promoverá condiciones laborales más equitativas con la implementación del «Sello de Igualdad de Género»
Buscando aportar a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, bajo una acción pionera el MAATE implementará el «Sello de Igualdad de Género» entre enero y diciembre de 2023.

La Provincia de Neuquén realizó aportes para mejorar la recolección de residuos en Junín de los Andes
El gobernador, Rolando Figueroa, firmó dos decretos para la compra de un camión recolector y para una cinta segregadora para el centro ambiental de la localidad. También recorrió obras de viviendas y asfalto.

La historia de la minería en San Juan no solo se cuenta a través de sus yacimientos y fundiciones, sino también por los métodos que permitieron transformar la roca en riqueza.

CABA: El Gobierno porteño suma 1.000 policías para patrullar las calles
“Incorporar personal con experiencia nos permite movernos rápido y liberar policías para que puedan volver a la calle para seguridad de los porteños", sostuvo Jorge Macri, durante el egreso de los nuevos agentes.

Santa Cruz: El Gobierno Provincial y Piedra Buena unidos para la ejecución de una obra clave
En el marco de la reciente visita que el jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, realizó a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, en representación del Gobierno Provincial y acompañado por la intendenta Analía Farías, el funcionario recorrió el lugar donde se están realizando los trabajos para la obra de refuerzo en la red de gas. Este proyecto se enmarca en el plan de infraestructura que la gestión de Claudio Vidal lleva adelante en todo Santa Cruz.

Inundaciones en Argentina y la región: Una amenaza creciente para la seguridad alimentaria
Inundaciones regionales, un fenómeno cada vez más frecuente, exige atención inmediata y estrategias concretas para mitigar su impacto.