Argentina: La Secretaria de Energía presente en el Encuentro Nacional del Agua

Como parte de las políticas destinadas a construir una matriz de generación diversificada y sustentable, la subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, moderó el panel “Agua y transición energética” organizado por AySA

Minería & Energia28 de octubre de 2022 RN
encuentro_del_agua_garibotti_3

El denominado “Encuentro Nacional del Agua” tuvo su sesión de apertura con la presencia de la presidenta de AySA, Malena Galmarini y de los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

En el marco de las actividades del primer Encuentro, que se organizaron mediante dos bloques con tres paneles cada uno, la subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, coordinó el panel 6 dedicado al tema “Agua y Transición energética”, al que consideró una oportunidad por “sus implicancias en el consumo y en los usos y potencialidades que tiene el agua para la transición energética”.

Los disertantes fueron: Christian Taylor, presidente de AIDIS (Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente Argentina y Director de Planificación de AySA); Mikkle Hall (Consejero de la Embajada de Dinamarca en Colombia); Julián Donadon (Gerente Energía de AySA); Alejandro Tenti (Cooperativa Eléctrica de Castelli) y Sebastián Delgui ((Gerente Regional de Gobierno y Comunidades para la Región Latinoamericana Fortescue Future Industries).

Durante el panel los invitados presentaron sus experiencias y objetivos en torno a los usos de la energía en el agua y el saneamiento, así como los planes futuros de AySA en cuanto al uso responsable de los recursos. Además, se plantearon alternativas para incrementar las fuentes limpias de generación eléctrica, ya sea mediante la aerogeneración o, como en el caso del proyecto de Fortescue, a través del hidrógeno verde.

El evento tiene un carácter federal y busca sentar las bases para un intercambio productivo entre los diversos actores involucrados en la gestión del agua y el diseño de políticas públicas enfocadas en el acceso a los servicios, el cuidado de los recursos y la paliación de los efectos del cambio climático.

Las actividades del encuentro se extenderán hasta el viernes 28 de octubre en el Centro de Convenciones Golden Center, en Parque Norte, donde se completarán las intervenciónes previstas en otros tres paneles de especialistas.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

1761156801_3a2227a8f9ece5128c27

Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero

RN
Minería & Energia23 de octubre de 2025

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.