Argentina: La Secretaria de Energía presente en el Encuentro Nacional del Agua

Como parte de las políticas destinadas a construir una matriz de generación diversificada y sustentable, la subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, moderó el panel “Agua y transición energética” organizado por AySA

Minería & Energia28 de octubre de 2022 RN
encuentro_del_agua_garibotti_3

El denominado “Encuentro Nacional del Agua” tuvo su sesión de apertura con la presencia de la presidenta de AySA, Malena Galmarini y de los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

En el marco de las actividades del primer Encuentro, que se organizaron mediante dos bloques con tres paneles cada uno, la subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti, coordinó el panel 6 dedicado al tema “Agua y Transición energética”, al que consideró una oportunidad por “sus implicancias en el consumo y en los usos y potencialidades que tiene el agua para la transición energética”.

Los disertantes fueron: Christian Taylor, presidente de AIDIS (Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente Argentina y Director de Planificación de AySA); Mikkle Hall (Consejero de la Embajada de Dinamarca en Colombia); Julián Donadon (Gerente Energía de AySA); Alejandro Tenti (Cooperativa Eléctrica de Castelli) y Sebastián Delgui ((Gerente Regional de Gobierno y Comunidades para la Región Latinoamericana Fortescue Future Industries).

Durante el panel los invitados presentaron sus experiencias y objetivos en torno a los usos de la energía en el agua y el saneamiento, así como los planes futuros de AySA en cuanto al uso responsable de los recursos. Además, se plantearon alternativas para incrementar las fuentes limpias de generación eléctrica, ya sea mediante la aerogeneración o, como en el caso del proyecto de Fortescue, a través del hidrógeno verde.

El evento tiene un carácter federal y busca sentar las bases para un intercambio productivo entre los diversos actores involucrados en la gestión del agua y el diseño de políticas públicas enfocadas en el acceso a los servicios, el cuidado de los recursos y la paliación de los efectos del cambio climático.

Las actividades del encuentro se extenderán hasta el viernes 28 de octubre en el Centro de Convenciones Golden Center, en Parque Norte, donde se completarán las intervenciónes previstas en otros tres paneles de especialistas.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.