El GNL de EE. UU. no puede reemplazar el gas natural ruso que Europa ha perdido

A largo plazo, Europa tendrá que encontrar otras fuentes de gas natural, ya que es probable que sus inventarios se agoten durante el próximo invierno.

Minería & Energia31 de octubre de 2022 RN - TYLER DURDEN
images?q=tbn:ANd9GcRBDZh6HXg-kTTlQfLKe3J771krjBLxwyOlTcYQEXPVcOJz6boQE3kkMYJdDE6Io8oTWR8&usqp=CAU

Europa no puede depender únicamente de las importaciones de GNL de EE. UU. para compensar el suministro de gas por gasoducto que habrá perdido de Rusia cuando comience a reconstruir los inventarios después del final de este invierno, según Bloomberg.

En lo que va del año, American LNG ha sido crucial para satisfacer la demanda en Europa, que está luchando por el suministro de gas y dispuesta a pagar las entregas al contado, superando a la mayor parte de Asia.

Estados Unidos está enviando volúmenes récord de GNL a Europa para ayudar a los aliados de la UE y casi el 70% de todas las exportaciones estadounidenses de GNL se dirigieron a Europa en septiembre, según datos de Refinitiv Eikon citados por Reuters.  

Sin embargo, la caída significativa en el suministro de gas ruso este año ocurrió solo en junio, lo que significó que Europa aún pudo abastecerse de gas ruso a principios de este año.

Sin embargo, antes del invierno de 2023/2024, la brecha en el suministro de gas en Europa será mucho mayor sin el gas ruso. Europa no importará mucho gas ruso, o ninguno si Rusia cortase las entregas a través del único enlace que quedó operativo a través de Ucrania y TurkStream, en comparación con las importaciones relativamente estables de Rusia en la primera mitad de este año, antes de que Moscú comenzará a cortar gradualmente los volúmenes a través del Nord Stream en junio.

Por tal motivo, Europa deberá comenzar a reducir la demanda de gas, sustituyéndolo con otro tipo de combustible o generación de energia alternativa.

Fuente: https://www.zerohedge.com

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.