El GNL de EE. UU. no puede reemplazar el gas natural ruso que Europa ha perdido

A largo plazo, Europa tendrá que encontrar otras fuentes de gas natural, ya que es probable que sus inventarios se agoten durante el próximo invierno.

Minería & Energia31 de octubre de 2022 RN - TYLER DURDEN
images?q=tbn:ANd9GcRBDZh6HXg-kTTlQfLKe3J771krjBLxwyOlTcYQEXPVcOJz6boQE3kkMYJdDE6Io8oTWR8&usqp=CAU

Europa no puede depender únicamente de las importaciones de GNL de EE. UU. para compensar el suministro de gas por gasoducto que habrá perdido de Rusia cuando comience a reconstruir los inventarios después del final de este invierno, según Bloomberg.

En lo que va del año, American LNG ha sido crucial para satisfacer la demanda en Europa, que está luchando por el suministro de gas y dispuesta a pagar las entregas al contado, superando a la mayor parte de Asia.

Estados Unidos está enviando volúmenes récord de GNL a Europa para ayudar a los aliados de la UE y casi el 70% de todas las exportaciones estadounidenses de GNL se dirigieron a Europa en septiembre, según datos de Refinitiv Eikon citados por Reuters.  

Sin embargo, la caída significativa en el suministro de gas ruso este año ocurrió solo en junio, lo que significó que Europa aún pudo abastecerse de gas ruso a principios de este año.

Sin embargo, antes del invierno de 2023/2024, la brecha en el suministro de gas en Europa será mucho mayor sin el gas ruso. Europa no importará mucho gas ruso, o ninguno si Rusia cortase las entregas a través del único enlace que quedó operativo a través de Ucrania y TurkStream, en comparación con las importaciones relativamente estables de Rusia en la primera mitad de este año, antes de que Moscú comenzará a cortar gradualmente los volúmenes a través del Nord Stream en junio.

Por tal motivo, Europa deberá comenzar a reducir la demanda de gas, sustituyéndolo con otro tipo de combustible o generación de energia alternativa.

Fuente: https://www.zerohedge.com

Te puede interesar
DSC_8028

En San Juan, Cornejo aseguró que “la minería es clave para encender el nuevo motor del desarrollo argentino”

RN
Minería & Energia05 de agosto de 2025

El mandatario participó en la conferencia internacional Argentina Cobre II, que se realizó en San Juan. Compartió un panel con sus pares de Jujuy, Catamarca y Salta, además de funcionarios nacionales y representantes del sector privado. Cornejo remarcó que el cobre se ha convertido en una oportunidad única, tanto desde lo económico como desde lo ambiental.

DSC_2066-700x467

Más del 90% de los oradores se expresaron a favor del proyecto PSJ Cobre Mendocino en la segunda jornada de la Audiencia Pública

RN
Minería & Energia04 de agosto de 2025

La segunda jornada de la Audiencia tuvo mayoría de voces a favor del proyecto, con fuerte presencia de vecinos de Uspallata, que pidieron el desarrollo del proyecto como fuente laboral para los jóvenes. “Si realmente queremos ser constructivos, aportar propuestas, sugerir controles y participar, este es el lugar correcto: el proceso jurídicamente válido”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.

DSC07020

Cornejo participó en la inauguración del centro tecnológico más avanzado de YPF en Mendoza

RN
Minería & Energia25 de julio de 2025

El Real Time Intelligence Center (RTIC) es un centro de operaciones en tiempo real que permite optimizar los procesos de producción de combustibles mediante el uso de tecnología de última generación para transformar la toma de decisiones. Con esta inauguración, Mendoza avanza en su camino hacia una economía más innovadora, sostenible y conectada con los desafíos globales.

Lo más visto