
San Juan: Orrego recibió al embajador de la Unión Europea y su comitiva
El encuentro, enmarcado en una misión especial, sirvió para analizar la cooperación e inversiones estratégicas en minería, energía y logística.

El encuentro, enmarcado en una misión especial, sirvió para analizar la cooperación e inversiones estratégicas en minería, energía y logística.

Efectos de la guerra, abre una ventana de oportunidad para EEUU y la Argentina como proveedores de Energía mientras Ucrania insiste en la obstrucción sistemática de la provisión de gas a Europa.

Se espera que las recientes y graves inundaciones que afectaron a Europa Central como resultado de las lluvias continuas del 12 al 16 de septiembre se conviertan en uno de los eventos más costosos registrados para la región, con miles de millones de euros en pérdidas totales, según el grupo global de corretaje de seguros y reaseguros Aon.

Emergencia Climática

La Comisión Europea ha adoptado los Estándares Europeos de Informes de Sostenibilidad (ESRS), ampliando significativamente el alcance de los informes de sostenibilidad.

Tensiones geopolíticas, riesgo de fragmentación del comercio mundial y cuestionamiento del multilateralismo obliga a repensar las relaciones entre la UE y América Latina y el Caribe y a impulsar una nueva agenda de inversiones sociales y verdes-

Evento Extremo

La Comisión Europea ha adoptado días atrás una propuesta para un primer marco voluntario a escala de la UE para certificar de forma fiable las absorciones de carbono de alta calidad..

Una mejor cobertura, calidad y eficiencia en el sector del agua beneficiará a unas 700 000 personas y debería mejorar la resiliencia al cambio climático de alrededor del 40 % de la población del país.

En momentos que la Unión Europea debate sobre la implementación de los impuestos transfronterizos por emisión de carbono, aparece un artículo muy interesante del Vicepresidente para el Sector Privado del banco de desarrollo de América Latina, Jorge Arbache. A continuación re-transcribimos la nota que fue publicada en el suplemento "Conocimiento" propiedad de la CAF

Transición Energética

Un accidente en el sistema de enfriamiento provocó el cierre forzoso de la Unidad VI de la planta de energía nuclear de Kozloduy

Una regulación estricta no tiene por qué sofocar el mercado emergente del hidrógeno verde; todo lo contrario, escriben Benjamin Görlach y Michael Jakob.
Informe europeo sobre incendios forestales
A largo plazo, Europa tendrá que encontrar otras fuentes de gas natural, ya que es probable que sus inventarios se agoten durante el próximo invierno.

Sorprendentemente, las importaciones europeas de gas natural licuado ruso aumentaron un 41% interanual en el año hasta agosto.

Los países de la región están compitiendo para aumentar la capacidad de calefacción geotérmica.

El conflicto entre Rusia y Ucrania está cambiando los mercados de carbono

Grupos políticos en el Parlamento Europeo han anunciado un acuerdo por el que se tomará el equivalente a 20.000 millones de euros del mercado de carbono de la UE en un intento por financiar el abandono de los combustibles fósiles rusos y la reducción de las facturas energéticas de los consumidores.

Los exportadores de GNL que llegaron demasiado tarde a la fiesta de compra europea enfrentan el riesgo de que sus nuevos proyectos se conviertan en activos varados.

Efecto OTAN, Europa a oscuras

Vaca muerta y potenciales proyectos de hidrógeno podrían ser parte de la solución a la crisis energética de Europa occidental a mediano plazo

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.