Hace Instantes: Fuerte sismo de 5,4 grados sacudió el sur de Mendoza y parte de Chile

El temblor se registró alrededor de las 9 de la mañana, a unos 56 kilómetros al sur de la ciudad.

Comunidades Seguras05 de noviembre de 2022 RN
7e308b86f36e5f2cde24ed86d8c1c4c6_L

La provincia de Mendoza sufrió un fuerte sismo de 5,4 grados de magnitud durante la mañana de este sábado. Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el fenómeno tuvo lugar a 56 kilómetros al sur de la ciudad capital y su profundidad fue de 2 kilómetros.

 De acuerdo a los datos publicados por el Inpres, hubo movimientos previos durante toda la madrugada en San Juan y el océano Pacífico, mientras que el temblor más potente se sintió pasadas las 9 en tierras mendocinas.

 Miles de personas hicieron eco de la noticia en las redes sociales y describieron el fenómeno como “largo”, “fuerte” y con “mucho ruido”.

 Las zonas de Gran Mendoza, Alvear y San Rafael fueron las más castigadas, sobre todo aquellos que viven en edificios.

 Desde Defensa Civil confirmaron que, hasta el momento, no hubo herido ni daños materiales importantes ocasionados por el sismo.

Fuente: Télam 

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.