
La Red de Ciudades Emergentes presentó un plan de acción para reducir los riesgos de desastres en Gobiernos Locales
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
El secretario general de la ONU, António Guterres, reveló el lunes los detalles de su plan para garantizar que todos en el planeta estén protegidos por sistemas de alerta temprana en los próximos cinco años.
Comunidades Seguras08 de noviembre de 2022 RNEl Plan de Acción Ejecutivo para la iniciativa Alertas Tempranas para Todos , exige nuevas inversiones iniciales específicas de $ 3.1 mil millones entre 2023 y 2027, equivalente a un costo de solo 50 centavos por persona por año.
El Sr. Guterres anunció el plan en la conferencia sobre cambio climático COP27, que se lleva a cabo en Sharm el-Sheikh, Egipto, durante una reunión de líderes gubernamentales y de la ONU, agencias financieras, empresas de 'Big Tech' y el sector privado.
Aunque los sistemas de alerta temprana salvan vidas, las comunidades vulnerables “no tienen forma de saber que se avecina un clima peligroso”, continuó el Sr. Guterres.
“Los países con una cobertura de alerta temprana limitada tienen una mortalidad por desastres ocho veces mayor que los países con una alta cobertura. El Plan de Acción lanzado hoy establece el camino a seguir para corregir este error y proteger vidas y medios de subsistencia”.
El jefe de la ONU había anunciado por primera vez el objetivo de las alertas tempranas en marzo.
El plan abordará las brechas clave en la comprensión del riesgo de desastres, el monitoreo y pronóstico, la comunicación rápida y la preparación y respuesta.
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Técnicos del organismo provincial se encuentran trabajando en territorio, analizando la situación de las defensas de Misión La Paz y Misión San Luis.
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La Municipalidad de La Cruz inicia un proceso de readecuación de normativas y planes de Gestión integral de Riesgos de Desastres.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
Se estableció un programa de trabajo hasta el 2027 con coordinación de tareas entre los Gobiernos Locales y el sector privado
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.