
Mercado Reasegurador
También se aprobó la ENR de Financiación del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva
Mercado Asegurador13 de noviembre de 2022 RN
El Comité para la Prevención y Lucha Contra el Lavado de Activos, la Financiación al Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva, aprobó por unanimidad la versión pública de las Evaluaciones Nacionales de Riesgos de Lavado de Activos (ENR-LA) y de Financiación del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (ENR-FT/FP 2022), cumpliendo con los estándares y metodología internacional en la materia.
La Superintendencia de Seguros de la Nación como miembro del Comité de Coordinación para la Prevención y Lucha contra el Lavado de Activos, la Financiación del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y la Gerencia de Prevención y Control del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo participó activamente de la Evaluación Nacional de Riesgo e integró la Mesa de Trabajo Nº 3 del “Sector Financiero”.
Las Evaluaciones Nacionales de Riesgos permiten al Estado Argentino contar con un diagnóstico certero de los riesgos de LA/FT/FP a los fines de identificarlos, evaluarlos y entenderlos para tomar acciones en consecuencia, tal como lo establece la Recomendación N° 1 del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Además, las Evaluaciones Nacionales de Riesgos mencionadas fueron utilizadas como base para el diseño de la Estrategia Nacional ALA/CFT/CF aprobada el 29 de septiembre pasado y que contiene un Plan de Acción para el período 2022-2024.
La Estrategia Nacional prevé una amplia difusión de la ENR-LA y ENR-FT/FP dentro del sector público y privado, como parte del fortalecimiento de las bases para el trabajo conjunto de los actores del Sistema ALA/CFT/CFP.

Mercado Reasegurador

50° aniversario de Zurich Multinacional

Programa de reformas del Mercado Asegurador

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

Hoy martes 28 se publicará el llamado a licitación del Tren de Cercanías del Este, una obra de 130 millones de dólares que mejorará la conectividad entre Junín, San Martín y Maipú.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.