Alerta Global: Están los Gobiernos Locales preparados para enfrentar olas de calor?

El verano de 2022 trajo un calor extremo en la mayor parte del continente euroasiático y América del Norte. Este calentamiento anormal condujo a olas de calor extremas extraordinariamente duraderas, y se espera que América Latina enfrenté una situación similar

Cambio Climático14 de noviembre de 2022 RN
images?q=tbn:ANd9GcQd5tKrHx9Un6hJ_XUwG5aWCx_QZnwmvczLgzsSqA2D2Sx4ih6HhvlSacAVYUA_NJigRD4&usqp=CAU

Para muchos, las altas temperaturas son una divertida excusa para ir a la playa. Pero para las poblaciones vulnerables, como los niños, los trabajadores al aire libre, los ancianos y aquellos que no pueden pagar el aire acondicionado, las olas de calor como pueden ser muy peligrosas. 

Para los humanos, la exposición prolongada a las olas de calor puede provocar enfermedades como calambres por calor, agotamiento por calor y golpe de calor. Las olas de calor también hacen que los humanos sean más vulnerables a las enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

El calor extremo también tiene un impacto negativo en el medio ambiente. Las altas temperaturas disminuyen la fotosíntesis y aumentan la respiración de la vegetación, lo que provoca una reducción en la cantidad de carbono almacenado en los ecosistemas. Las olas de calor aumentan los incendios forestales, lo que contribuye aún más a la emisión de carbono en los ecosistemas.

A más largo plazo, las olas de calor pueden agotar los recursos hídricos y energéticos, lo que podría provocar cortes de energía y apagones. Pueden a su vez alimentar tormentas severas e incendios forestales, e incluso amenazar la seguridad alimentaria si los cultivos y el ganado resultan dañados.  

Por tal motivo, es vital que los gobiernos locales junto a los organismos multilaterales de crédito a través de los organismos nacionales trabajen sobre mecanismos de fortalecimiento de la infraestructura crítica, con el fin mitigar las consecuencias extremas que las olas de calor podrían llegar a generar en poblaciones netamente vulnerables.

Te puede interesar
preview

Se necesitan medidas decisivas para cumplir los objetivos medioambientales, climáticos y de sostenibilidad de la UE

RN
Cambio Climático25 de febrero de 2025

Según el último informe de seguimiento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea está solo parcialmente encaminada a alcanzar los objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad de la UE para 2030. Se necesitan medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE.

Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.