
BID lanza convocatoria para identificar soluciones de inteligencia artificial que transformen la educación
Convocatoria
Programa Agua Segura
Mundo Corporativo01 de diciembre de 2022 RNDías atrás, la presidenta de AySA, Malena Galmarini, junto a la presidenta de la ONG Sumando, Valeria Merkin y la gerenta de Asuntos Públicos de Coca–Cola Argentina, Silvina Bianco, celebraron el cierre de “Plataforma de Agua Segura”, un proyecto llevado adelante entre las entidades para llevar agua potable a 5.000 vecinas y vecinos del barrio Las Tunas, ubicado en la localidad de General Pacheco, Tigre.
La “Plataforma de Agua Segura” es una iniciativa que impulsa el acceso y la disponibilidad del agua para beneficiar a comunidades en situación de desigualdad a través de dos líneas de trabajo. Por un lado, a través de la vinculación de los hogares a la red de agua y por otro, el desarrollo de actividades socio-educativas para incorporar hábitos de higiene comunitaria.
Finalizado el acto de cierre, Malena Galmarini expresó: “Cada vez que venimos a Tigre, como digo siempre, tiene un saborcito especial. Volver a caminar estas calles que hace 15 o 20 años eran de barro y que logramos asfaltarlas y después iluminarlas, y luego poner cámaras de seguridad, hasta que después comenzamos con la construcción de la red de agua y ahora de la red de claoca es muy especial. Y poder, junto con nuestros socios estratégicos, hacer la última milla para que tengan adentro de sus casas el primer alimento, el alimento más importante, aquel que nos hace existir, que nos hace vivir, como es el agua segura, el agua potable, es sumamente importante y con esa importancia, el orgullo de ser parte”.
En abril de 2022, AySA firmó un Convenio de Colaboración Técnica junto a Fundación Coca-Cola y la ONG Sumando, que dió inicio al proyecto mediante el que se pudieron conectar 500 hogares y 25 espacios comunitarios a la red de agua potable y se logró capacitar a través de talleres de sensibilización ambiental y cuidado del agua e higiene comunitaria, a un total de 5.000 personas.
Por su parte, en representación de Coca-Cola, Silvina Bianco destacó: “Estamos felices porque para nosotros el agua es un recurso vital, para la comunidad, para la biodiversidad, para nosotros como empresa y para la prosperidad económica. Entonces, dentro de nuestra política, uno de los pilares es el tema del acceso al agua segura para las comunidades donde operamos. Este es un cierre y también una apertura de próximos programas para que la comunidad pueda tener acceso al agua segura”.
En relación al trabajo en conjunto entre las comunidades, el sector público y las empresas privadas Valeria Merkin destacó: “Creemos que es un valor agregado y un diferencial en los proyectos que encaramos. Nosotros podemos tener un conocimiento y un trabajo territorial con las comunidades, pero cada uno de los actores aporta algo de diferente, y eso fue lo que demostramos hoy. Tiene que ver con este esfuerzo en común y de involucrar a las comunidades. No estamos desde otro lugar intentando generar soluciones ajenas a sus problemáticas, si no que ellos son parte también de su solución”.
El barrio Las Tunas fue seleccionado para llevar adelante el programa porque está ubicado en una depresión topográfica cercana a los humedales de la cuenca del río Luján, lo que expone a sus habitantes a la falta de agua e inundaciones. Aunque la red pública de agua llegó a la zona hace ya algunos años, muchos de los hogares no se habían podido conectar o lo habían hecho de manera precaria, con los riesgos que eso conlleva en materia de contaminación y seguridad hídrica.
Jenny, vecina del barrio y trabajadora del merendero “La semillitas de las Tunas” celebró la llegada del agua potable: “Para nosotros es muy importante. Teníamos agua de pozo, pero era problemático. Hoy en día gracias a este proyecto de “Agua Segura” tenemos en nuestras casas y los merenderos una buena conexión. Para la salud y lo económico es una ayuda enorme”.
“Vamos a seguir trabajando con Sumando y Coca-Cola porque esta experiencia de 500 conexiones a la red, 5.000 vecinos capacitados y con habilidades para cuidar el agua, cuidar el medioambiente, estas 45 personas empleadas, vale la pena seguir por este camino”, finalizó Galmarini.
Del acto también participó Diana Laguna, directora ejecutiva de SUMANDO, y por parte de AySA, estuvieron presentes Patricio D’Angelo, director general administrativo; Mayra Mariani, directora de Relaciones Institucionales y Rodolfo Rojas, director de Desarrollo de la Comunidad. Además, participaron referentes del FR Todos Tigre como Fernando Mantelli, vicepresidente del HCD, Mariano Puccio y los concejales Rodrigo Álvarez, Victoria Etchart y Rodrigo Molinos.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.