Argentina: La actividad minera ya lleva 24 meses consecutivos de creación de empleo

El empleo minero sigue en aumento. Así lo demuestran los datos del mes de julio de 2022, mes en el que se alcanzaron los 37.078 puestos de trabajo según la Dirección de Información y Transparencia Minera en base a AFIP. Lo que equivale a un crecimiento interanual del 11% .

Minería & Energia04 de diciembre de 2022 RN
whatsapp_image_2022-12-01_at_13.22.53

En este mes, se registraron 3.683 puestos adicionales en comparación con el mismo mes de 2021. Asimismo, las remuneraciones percibidas por la minería en Argentina alcanzaron los 284,9 mil pesos, teniendo un incremento interanual del 62,7 por ciento. De esta manera, un empleado minero en el país ganó en promedio 1,8 veces más que el promedio de los salarios del sector privado registrado (SPR) nacional.

El rubro de producción de litio es el que presentó la mayor variación interanual (53%) del sector. De manera absoluta se generaron 785 puestos de trabajo en los últimos 12 meses.

El rubro con mayor generación de puestos de trabajo en términos absolutos fue el de servicios y actividades relacionadas con la minería, en el que se crearon 1.299 empleos en los últimos 12 meses (lo que implicó un crecimiento interanual del 18,7%). El empleo femenino minero alcanzó los 3.775 puestos de trabajo, representando un 10,2% del empleo minero total. Este tuvo un crecimiento interanual de 26,9%, sumando 801 empleos nuevos en el periodo.

A julio de 2022 el 79,9% del empleo minero es explicado por 7 provincias. Por separado, de los 37.078 puesto de trabajo del sector minero, Santa Cruz explica el 25,5% (con 9.470 empleos directos en el sector minero), San Juan el 13,8% (5.110), Buenos Aires el 11,5% (4.254), Salta el 9,8% (3.625), Jujuy el 8,6% (3.189), Córdoba el 5,8% (2.134) y Catamarca el 5% (1.856).

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-28-at-20.55.22

Mendoza: El Gobierno enviará a la Legislatura la Declaración de Impacto Ambiental de PSJ Cobre Mendocino

RN
Minería & Energia29 de octubre de 2025

El expediente llegará a tratamiento legislativo tras una Audiencia Pública con participación histórica, 16 dictámenes sectoriales, informes técnicos de la Autoridad Ambiental Minera y de la Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo (FUNC) y análisis de la Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (CEIAM) y del Consejo Provincial del Ambiente.

1761156801_3a2227a8f9ece5128c27

Calcatreu: Río Negro acompaña una etapa clave del proyecto minero

RN
Minería & Energia23 de octubre de 2025

La Secretaría de Minería de Río Negro verificó en territorio el inicio de la colocación de la membrana del sistema de lixiviación del Proyecto Calcatreu, una etapa fundamental dentro del plan de construcción que lleva adelante la empresa Minera Calcatreu en la Región Sur, a 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci.

Lo más visto
represas-del-neuquen

Cómo las estrategias de uso inteligente del agua protegen las operaciones e impulsan el crecimiento de Argentina

RN
CR-7029 de octubre de 2025

El agua se está convirtiendo rápidamente en un riesgo empresarial determinante y, a la vez, en una oportunidad práctica. Las sequías, las inundaciones y la escasez interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro. Sin embargo, las empresas que comiencen actuar ahora podrán transformar las presiones en operaciones más estables con menores costos.