Argentina: Presentación del PADE de la Represa Salto Grande

El ORSEP participó de la presentación del Plan de Acción Durante Emergencias (PADE) en Salto Grande.

Comunidades Seguras07 de diciembre de 2022 RN
ctm-002

El viernes pasado, en el edificio de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, se presentó el Plan de Acción Durante Emergencias (PADE) ante autoridades municipales, de la provincia de Entre Ríos y de la Nación. En el inicio de la reunión de divulgación institucional, el panel estuvo integrado por el Ing. Luis Benedetto, presidente de la Delegación Argentina ante la CTM; Gabriel Sardi, gerente general del Uruguay ante la CTM; Javier Murguía, gerente general de Argentina y el Ing. Guillermo Collazos, responsable de Gestión del Riesgo Hídrico. Luego en una segunda instancia se realizó la exposición del PADE a cargo del Ing. Guillermo Collazos, junto a su equipo técnico, los ingenieros Gonzalo Sapriza y Andrés Graisaro, acompañados por el Ing. Diego Arévalo de la Gerencia de Ingeniería y Planeamiento.

El presidente del ORSEP, Ing. Adriano Borús, fue invitado especialmente ya que el Organismo oportunamente cooperó técnicamente en la formulación del PADE de Salto Grande. Por otra parte, por la Nación también estuvieron presentes el subsecretario de Gestión Integral del Riesgo, Gabriel Gasparutti y el director de Respuesta, Esteban Chalá. El auditorio tuvo una concurrencia de aproximadamente 60 personas que trabajan en la gestión del riesgo a nivel local, junto a personal de salud, fuerzas armadas, prefectura, gendarmería y bomberos.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.