Argentina: Presentación del PADE de la Represa Salto Grande

El ORSEP participó de la presentación del Plan de Acción Durante Emergencias (PADE) en Salto Grande.

Comunidades Seguras07 de diciembre de 2022 RN
ctm-002

El viernes pasado, en el edificio de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, se presentó el Plan de Acción Durante Emergencias (PADE) ante autoridades municipales, de la provincia de Entre Ríos y de la Nación. En el inicio de la reunión de divulgación institucional, el panel estuvo integrado por el Ing. Luis Benedetto, presidente de la Delegación Argentina ante la CTM; Gabriel Sardi, gerente general del Uruguay ante la CTM; Javier Murguía, gerente general de Argentina y el Ing. Guillermo Collazos, responsable de Gestión del Riesgo Hídrico. Luego en una segunda instancia se realizó la exposición del PADE a cargo del Ing. Guillermo Collazos, junto a su equipo técnico, los ingenieros Gonzalo Sapriza y Andrés Graisaro, acompañados por el Ing. Diego Arévalo de la Gerencia de Ingeniería y Planeamiento.

El presidente del ORSEP, Ing. Adriano Borús, fue invitado especialmente ya que el Organismo oportunamente cooperó técnicamente en la formulación del PADE de Salto Grande. Por otra parte, por la Nación también estuvieron presentes el subsecretario de Gestión Integral del Riesgo, Gabriel Gasparutti y el director de Respuesta, Esteban Chalá. El auditorio tuvo una concurrencia de aproximadamente 60 personas que trabajan en la gestión del riesgo a nivel local, junto a personal de salud, fuerzas armadas, prefectura, gendarmería y bomberos.

Te puede interesar
DSC04295-1200x800

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua

RN
Comunidades Seguras23 de octubre de 2025

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Lo más visto
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.