
El Gobierno Neuquino analiza propuestas tecnológicas en comunicaciones críticas y de emergencias
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
Seguridad Hídrica
Comunidades Seguras16 de diciembre de 2022 RNEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una línea de crédito para Bolivia de hasta US$500 millones con el objetivo de contribuir a la seguridad hídrica del país y a la disponibilidad sostenible de agua para riego agrícola y consumo humano.
Con esta línea de crédito se espera obtener un aumento de la seguridad alimentaria de Bolivia de un 25%, de acuerdo con el índice de seguridad alimentaria de la FAO. Además, está previsto generar un incremento del 36% de los ingresos agrícolas netos de los agricultores familiares. Se prevé beneficiar a unas 12.500 familias de productores con sistemas de riego tecnificado, lo que supondrá la incorporación de 13.871 hectáreas adicionales bajo riego. Los beneficiarios serán pequeños productores de comunidades campesinas cuyos ingresos dependen de la agricultura.
La primera operación individual de esa línea de crédito asciende a US$150 millones y tendrá, como fines específicos, el manejo integral de los recursos hídricos en cuencas productivas, el incremento de la productividad agrícola y la resiliencia climática de los productores, y el aumento de la eficiencia en el uso de agua para riego en determinados departamentos del país.
En la primera fase del proyecto se invertirá también en proyectos de riego tecnificado, con la construcción de sistemas de riego de alta frecuencia a nivel comunitario. Asimismo, está previsto diseñar e implementar un sistema nacional de modelación y monitoreo de recursos hídricos que articule los sistemas de información existentes y facilite la toma de decisiones.
El sector agropecuario representa el 13% del PIB y es la principal actividad económica para el 77% de la población rural de Bolivia. En términos de productividad, el rendimiento promedio por hectárea de los principales cultivos del país es sensiblemente inferior al de los países vecinos, y un factor determinante de esa baja productividad es el nivel de cobertura de riego. La baja productividad agropecuaria se traduce en bajos ingresos de la población rural y en altos índices de inseguridad alimentaria.
Funcionarios provinciales se reunieron con representantes de un grupo prestador de servicios de comunicación.
El Gobernador Alberto Weretilneck lamentó profundamente el trágico accidente ocurrido este sábado en la Ruta Nacional 151, cerca de Catriel, que dejó víctimas fatales y volvió a mostrar el abandono de las rutas nacionales en la provincia.
Defensa Civil, Vialidad y fuerzas locales trabajaron durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado para asistir a personas varadas y garantizar la seguridad vial en las rutas 40, 46 y 237. Las condiciones meteorológicas seguirán siendo adversas.
Con acciones diarias en territorio, el Gobierno de la provincia refuerza el acompañamiento a pobladores rurales mediante asistencia directa, materiales de emergencia y apoyo productivo para resguardar a las familias y su sustento.
Buenos Aires volvió a ser sede del segundo encuentro de la Red Internacional de Seguridad Urbana 2025, una iniciativa del Gobierno porteño y la Alcaldía de Bogotá que impulsa la cooperación entre ciudades iberoamericanas frente a los nuevos desafíos de la seguridad urbana.
Especialistas de Cuyo se capacitan en detección temprana, investigación y control de brotes epidémicos, con enfoque en enfermedades emergentes como sarampión, dengue e influenza. La formación, apoyada por la Organización Panamericana de la Salud, busca fortalecer las capacidades regionales ante amenazas sanitarias.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.