Chile: Autoridades solicitan detalles de daños y medidas medioambientales tras incendio en Puerto Ventanas

Incendio Industrial

Ambiente04 de enero de 2023 RN
WhatsApp-Image-2023-01-03-at-12.19.54-1500x936

SEREMI del Medio Ambiente, Hernán Ramírez, junto al Gobernador Regional, Rodrigo Mundaca, la municipalidad de Puchuncaví, SEREMI de Salud, Superintendencia del Medio Ambiente y Capitanía de Puerto, realizaron un recorrido por las instalaciones de la empresa, a fin de analizar las consecuencias del incendio ocurrido el 22 de diciembre pasado.

En el marco de emergencia, las autoridades visitaron las instalaciones siniestradas para ver en terreno el impacto, riesgo ambiental y medidas de recuperación ambiental.

En la instancia el SEREMI del Medio Ambiente, Hernán Ramírez, recordó que durante la jornada del trágico evento se mantuvo contaste coordinación y presencia en el territorio con los organismos con competencia, lo que se ha mantenido en los últimos días. “Al momento de ser informado de la emergencia, me trasladé a terreno para reunirme con los equipos de emergencia municipal, Superintendencia del Medio Ambiente, Capitanía de Puerto, entre otros, realizando las correspondientes labores técnicas de coordinación con la Delegación Presidencial, poniendo a disposición la información sobre el estado de la calidad del aire y sus reportes”, sostuvo el SEREMI.

Asimismo durante la emergencia y producto del denso humo que aumentaba durante la jornada, el SEREMI entregó recomendaciones para a la población, como “cerrar ventanas y puertas, evitar salir al exterior y uso de mascarillas.”

“Cabe señalar que en el marco de esta visita, hemos solicitamos mayores antecedentes a la empresa respecto de los daños estructurales y las medidas de contingencia en temas ambientales que han tomado”, recalcó el SEREMI, Hernán Ramírez.

Te puede interesar
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.

aDSC_7075-1536x1024

Energía y Ambiente hizo el cuarto encuentro con municipios para avanzar en el Plan de Sostenibilidad de Mendoza

RN
Ambiente01 de abril de 2025

Las direcciones de Transición Energética y de Protección Ambiental desarrollan un trabajo en toda la provincia que incluye diagnóstico, relevamiento y planificación coordinada con las comunas para gestionar adecuadamente los residuos, promover el reciclaje y lograr un ambiente sano. En esta etapa del plan se solicitó información específica a cada municipalidad para avanzar de manera unificada.

Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.