Clurb y la Red de Ciudades Emergentes firmaron convenio para la generación y transferencia de tecnología

La firma de origen alemán Clurb, a través de su CFO y el Secretario Ejecutivo del Programa Red de Ciudades Emergentes suscribieron este lunes un acuerdo de colaboración mutua para fortalecer la relación estratégica entre ambos organismos en materia de gestión de riesgos.

Comunidades Seguras10 de julio de 2023 RN
clurb

Esta acción tiene por objetivo establecer un espacio de cooperación y articulación institucional para el desarrollo conjunto de iniciativas orientadas a la generación y transferencia de tecnologías al entramado productivo nacional haciendo eje central en la Gestión integral de Riesgos.

La firma se concretó durante un encuentro del que participó el CFO de CLURB, Lic. Mariano Rossi, el secretario ejecutivo del Programa Red Ciudades Emergentes, Peter Sundheimer y autoridades correspondientes.

Mediante este convenio se busca articular las tareas y competencias de ambas instituciones para la implementación conjunta de actividades de capacitación, asistencia técnico financiera en pos del fortalecimiento de las capacidades tecnológicas en áreas estratégicas

El convenio rubricado permitirá diseñar proyectos conjuntos orientados al desarrollo de productos, servicios y procesos, promoviendo la innovación tecnológica, social y gestión de riesgo de los gobiernos locales, dando impulso a obras de infraestructura de acuerdo a las necesidades de cada región. 

Peter Sundheimer celebró la firma del convenio con CLURB que permitirá continuar delineando una agenda de trabajo conjunto, para ampliar y complementar las acciones destinadas a fortalecer la gestión integral del riesgo de cada gobierno local.

“De esta manera, junto a organismos multilaterales de crédito, el gobierno nacional, los gobiernos locales y el Programa Red de Ciudades Emergentes, formalizaremos la voluntad de avanzar en la construcción de una agenda de trabajo conjunta, con foco en la promoción y ejecución de tareas de desarrollo y transferencia de tecnología que beneficie a los gobiernos locales en la formación de recursos humanos que contribuyan a mejorar la gestión integral del riesgo a través del uso del Software Acction, explicó el CFO de Clurb, Mariano Rossi.

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.