
Más terremotos debido al calentamiento global
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
Lluvias torrenciales han azotado algunas partes occidentales de Turquia
Cambio Climático01 de septiembre de 2022 RNTras las advertencias de lluvia torrencial emitidas para nueve provincias, incluida Bursa, la lluvia esperada golpeó la ciudad el 31 de agosto.
El aguacero repentino se convirtió en una inundación, seguido de truenos y relámpagos uno tras otro.
Después de una fuerte lluvia, el porche de la terminal de autobuses se derrumbó sobre los automóviles debido a la tormenta y la caída de rayos. Muchos árboles fueron destruidos por la tormenta.
En los distritos de Nilüfer y Osmangazi, donde las tormentas eléctricas duraron una hora, las calles se inundaron, los automóviles quedaron atrapados en la carretera sumergidos en el agua.
En el distrito de Mudanya, algunos automóviles fueron arrastrados por las inundaciones, mientras que algunas casas y lugares de trabajo ubicados en las plantas bajas de los edificios también se inundaron, después de lo cual los equipos municipales iniciaron estudios de evaluación de daños.
No se reportaron heridos ni pérdidas de vidas en el distrito, pero sí daños materiales, según las autoridades.
Mientras tanto, muchos automóviles quedaron sumergidos en el agua debido a las lluvias torrenciales y el granizo en el distrito Demirci de la provincia occidental de Manisa y se produjeron daños en los automóviles arrastrados por la inundación.
Además, el fuerte aguacero en la provincia egea del distrito de Domaniç de Kütahya inundó avenidas y calles y sumergió algunas casas y lugares de trabajo, mientras que en la provincia noroccidental de Bilecik, el granizo repentino y la lluvia torrencial interrumpieron la vida cotidiana.
Según Orhan Åžen, un destacado meteorólogo, es probable que las lluvias torrenciales se queden dos días más en la región de Mármara.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
Equipos de la dirección de Emergencia Social relevan necesidades y entrega insumos esenciales a familias de diferentes barrios de la capital.
Según el último informe de seguimiento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea está solo parcialmente encaminada a alcanzar los objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad de la UE para 2030. Se necesitan medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE.
Según Morningstar DBRS, se espera que las pérdidas aseguradas por el fenómeno meteorológico extremo (comúnmente conocido por su acrónimo DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que causó graves inundaciones en la región oriental de España en octubre) superen los 4.000 millones de euros.
Defensa y seguridad nacional, la deuda pendiente de la política argentina.
Alcanza a todas las actividades agropecuarias afectadas por los incendios en agosto y setiembre, en zonas georeferenciadas.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.
Importante evento, organizado por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico de Perú (INGEMMET) y la Secretaría General de ASGMI, se llevó a cabo en la ciudad de Cusco, Perú, del 31 de marzo al 4 de abril de 2025.
El aumento de las inundaciones urbanas ha supuesto un enorme desafío para las ciudades de todo la Argentina y la región, lo que requiere atención urgente para abordar este problema mediante una planificación urbana meticulosa.