
Los riesgos financieros globales persisten y podrían extenderse aún más...
Estanflación Global, un riesgo para la Argentina...
La Semana de la Sostenibilidad del BID Invest
Finanzas sostenibles17 de mayo de 2024 RNBID Invest celebrará su evento emblemático la Semana de la Sostenibilidad de BID Invest en Manaos, Brasil, el corazón de la Amazonía. Más de 500 líderes mundiales se reunirán del 11 al 13 de junio para discutir cómo el sector privado puede desempeñar un papel de liderazgo en la ampliación del impacto en América Latina y el Caribe.
El tema del evento de este año es “Co-Creación de Impacto” y proporcionará un foro de alto nivel para que directores ejecutivos, funcionarios gubernamentales, profesionales del desarrollo internacional y especialistas en ESG establezcan contactos y compartan mejores prácticas en negocios sostenibles en temas clave: Inversión de Impacto, Amazonia. , Inclusión, Bioeconomía y Cambio Climático.
El director ejecutivo de BID Invest, James P. Scriven, pronunciará un discurso de apertura sobre cómo el sector privado está impulsando el impacto y contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El evento contará con discursos de apertura, sesiones plenarias, charlas informales y oportunidades para establecer contactos.
“América Latina y el Caribe es líder mundial en naturaleza y biodiversidad y desempeña un papel fundamental en el equilibrio climático global”, dijo James Scriven, director ejecutivo de BID Invest. "El sector privado tiene un papel de liderazgo que desempeñar para ampliar las soluciones empresariales sostenibles y movilizar inversores de impacto a la región".
Estanflación Global, un riesgo para la Argentina...
Panic Show Global
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, y sus pares de la región, se reunieron con autoridades del Banco. Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Cuando la contabilidad ambiental se vuelve un factor clave para fortalecer las reservas.
Finanzas Sostenibles, el Bid junto al Jica anunciaron una nueva contribución de US$1.000 millones
El 2025 será el año donde comunas y municipios podrán optar por alternativas para financiar obras de infraestructura sin afectar los recursos corrientes.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Según el Resumen de catástrofes globales del primer trimestre de Aon, las pérdidas aseguradas en el primer trimestre superaron los 53 mil millones de dólares, muy por encima del promedio del primer trimestre del siglo XXI de 17 mil millones de dólares,
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.
A través de la Disposición 1/2025, el Gobierno Nacional puso en acción el plan de regularización de deudas para que distribuidoras y cooperativas eléctricas salden sus obligaciones pendientes con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) al 30 de noviembre de 2024.
A través del Decreto 286/2025, el Gobierno Nacional ha dado un paso importante para mejorar la eficiencia del Estado y fortalecer el rol del sector privado en el desarrollo energético del país.