La Semana de la Sostenibilidad de BID Invest reunirá a más de 500 líderes globales en Manaos, Brasil

La Semana de la Sostenibilidad del BID Invest

Finanzas sostenibles17 de mayo de 2024 RN
MediaAdvisory-SW24.jpg

BID Invest celebrará su evento emblemático  la Semana de la Sostenibilidad de BID Invest  en Manaos, Brasil, el corazón de la Amazonía. Más de 500 líderes mundiales se reunirán del 11 al 13 de junio para discutir cómo el sector privado puede desempeñar un papel de liderazgo en la ampliación del impacto en América Latina y el Caribe.

 

El tema del evento de este año es “Co-Creación de Impacto” y proporcionará un foro de alto nivel para que directores ejecutivos, funcionarios gubernamentales, profesionales del desarrollo internacional y especialistas en ESG establezcan contactos y compartan mejores prácticas en negocios sostenibles en temas clave: Inversión de Impacto, Amazonia. , Inclusión, Bioeconomía y Cambio Climático.

 

El director ejecutivo de BID Invest, James P. Scriven, pronunciará un discurso de apertura sobre cómo el sector privado está impulsando el impacto y contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El evento contará con discursos de apertura, sesiones plenarias, charlas informales y oportunidades para establecer contactos. 

 

“América Latina y el Caribe es líder mundial en naturaleza y biodiversidad y desempeña un papel fundamental en el equilibrio climático global”, dijo James Scriven, director ejecutivo de BID Invest. "El sector privado tiene un papel de liderazgo que desempeñar para ampliar las soluciones empresariales sostenibles y movilizar inversores de impacto a la región".

Te puede interesar
cordoba-incendios

Argentina: ¿Cómo afectarán las alteraciones climáticas a las finanzas públicas y al riesgo país en el futuro?

RN
Finanzas sostenibles22 de octubre de 2025

El entusiasmo por "ecologizar" el sistema financiero es bienvenido, pero persiste un desafío fundamental: quienes toman las decisiones carecen de información básica. No basta con saber que las alteraciones climáticas son una amenaza; los mercados necesitan fuentes fiables sobre cómo el calentamiento global se traduce en riesgos significativos.

Lo más visto
gasoducto-nueva

Argentina: Adjudicación de la extensión del Gasoducto Perito Moreno

RN
20 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional adjudicó a la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno, que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares. El proyecto permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles por más de 700 millones de dólares anuales y consolidará la seguridad energética del país.