
Mercado Reasegurador
Modificaciones en los marcos Normativos
Mercado Asegurador31 de julio de 2024 RN
El día miércoles 24 de julio, se llevó a cabo una importante reunión con auditores y actuarios de la industria aseguradora, en el marco de la estrategia de encuentros participativos de trabajo.
Estuvieron presentes el Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate; la Gerente de Coordinación General, Valeria Hirschhorn, el Gerente de Evaluación, José Urdiroz, el Subgerente de Análisis de Estados Contables, Mariano Santin y el Subgerente de Análisis de Inversiones, Rodrigo Alonso.
El objetivo principal de la jornada fue compartir la dirección actual y futura en aspectos clave como normativa contable, actuarial y relaciones técnicas, en preparación para el cierre anual de junio de 2024.
Durante la reunión, se presentó el proyecto de modificación de inversiones en compañías vinculadas de seguros y reaseguros, así como otros aspectos relacionados con inversiones. Además, se discutió la estrategia para la finalización de las disposiciones transitorias vigentes hasta los Estados Contables del 30 de junio de 2024.
Este tipo de encuentros refuerza el compromiso de la Superintendencia con la transparencia y el diálogo continuo con todos los actores relevantes en la industria, asegurando que todos los participantes estén alineados con las próximas normativas y cambios en el sector.

Mercado Reasegurador

50° aniversario de Zurich Multinacional

Programa de reformas del Mercado Asegurador

El encuentro reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control

La SSN actualiza en el RGAA los criterios para la valuación de reservas y capital computable en Riesgos del Trabajo

Adaptación climática

Técnicos especializados realizan mediciones periódicas en las pantallas de hormigón para garantizar el correcto funcionamiento y la seguridad de las presas.

Está la Argentina preparada para un apagón electromagnético?.

Docentes y estudiantes del CPEM N° 9 impulsan un proyecto interdisciplinario que fortalece la soberanía alimentaria y los vínculos comunitarios. A través del trabajo en la huerta local, reflexionan sobre los modos de producir, consumir y habitar el territorio desde una mirada integral.

Para 2026 se prevé ampliar el sistema con nuevas unidades académicas, programas de especialización regional y cursos en inteligencia criminal, análisis de información y liderazgo para mandos medios y superiores.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.