IRLANDA AVANZA EN PROTEGER UNA LÍNEA FERROVIARIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Mitigación climática

Cambio Climático07 de septiembre de 2022 RN
via

La semana pasada, Iarnród Éireann (Irish Rail), el operador ferroviario nacional de Irlanda, anunció que necesita 230 millones de euros para proteger la línea Dublín-Rosslare de los efectos del cambio climático. La línea recorre la costa este de la isla, comenzando desde la capital, hasta el extremo sureste en la pequeña ciudad de Rosslare.

Algunas secciones de la línea se construyeron hace más de 150 años y los años de embate de los elementos han erosionado la costa y los cimientos de hormigón de la vía férrea. Según una declaración de Iarnród Éireann, la idea detrás de las renovaciones era asegurar la línea para las generaciones venideras.

Toda la línea de Dublín a Rosslare tiene una longitud de 168 kilómetros y alrededor de la mitad se encuentra directamente junto al mar, vulnerable al cambio climático. El operador ferroviario ha dicho que se supone que la financiación durante los próximos siete años fortalecerá esas regiones particulares y protegerá la infraestructura durante los próximos 50 a 100 años.

Esto incluye proyectos como rompeolas, regeneración de playas y fortalecimiento del revestimiento terrestre, sin embargo, el qué y dónde de estos proyectos dependerá del análisis de Jacobs Engineering, una empresa privada contratada para la primera fase de las renovaciones.

Las áreas vulnerables son 60 kilómetros entre Merrion Gates y Wicklow, así como los 17 kilómetros en el tramo de Wexford a Rosslare. Se examinará el estado de la línea en Merrion y Dun Laoghaire, Dalkey Tunnel y Killiney Station, Bray Head y Greystones North Beach, Greystones South y Newcastle, Newcastle a Wicklow, así como en Bray North y Rosslare.

Fuente: ElAlcalde.EU

Te puede interesar
preview

Se necesitan medidas decisivas para cumplir los objetivos medioambientales, climáticos y de sostenibilidad de la UE

RN
Cambio Climático25 de febrero de 2025

Según el último informe de seguimiento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea está solo parcialmente encaminada a alcanzar los objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad de la UE para 2030. Se necesitan medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE.

Lo más visto