
Más terremotos debido al calentamiento global
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
La iniciativa, de carácter internacional, tiene como objetivo fortalecer la resiliencia climática en pos de un uso sostenible de la tierra y una mejora de las prácticas agrícolas
Cambio Climático20 de septiembre de 2024 RNLa Subsecretaria de Ambiente de Argentina, Ana Lamas, participó en la apertura del taller Ampliación de la ambición climática en el uso de la tierra y la agricultura a través de las contribuciones determinadas a nivel nacional y los planes nacionales de adaptación, del Proyecto SCALA.
Durante el encuentro se presentó el proyecto SCALA y su plan de trabajo, orientados a fortalecer la agenda climática del sector agropecuario. Estas iniciativas representan un avance hacia el establecimiento de medidas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector, y posicionan a los países participantes como referentes en la implementación de prácticas sostenibles.
En este contexto, la funcionaria de Ambiente explicó: “El proyecto es de particular interés para la Subsecretaria ya que cumple funciones de uso y cuidado de la tierra y la agricultura y aporta a la construcción de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional a través del trabajo con los sectores y la definición de las posibilidades que estos tienen en virtud del armado de los compromisos internacionales”.
Además, Lamas resaltó: “Este trabajo servirá para fortalecer acciones de resiliencia y prácticas agropecuarias sostenibles asociadas con la adaptación a los eventos extremos climáticos”.
Luego, la directora nacional de Desarrollo Sostenible y Gestión Climática, Cristina Goyenechea contó los avances sobre el proceso de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NCD) y el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático. En ese marco dijo: “Desde la Subsecretaría es muy importante colaborar y articular para poner en valor el desarrollo productivo”. En ese sentido sumó el apoyo del organismo a las provincias “que son quienes tienen visión sobre sus territorios”.
El Proyecto SCALA, impulsado por organismos internacionales en conjunto con el sector público y privado, trabaja en el desarrollo de soluciones para transformar los sistemas ambientales. Entre sus principales objetivos se encuentran la mejora integral de la seguridad alimentaria y nutricional, la protección de la biodiversidad y el fortalecimiento de la salud pública, contribuyendo así a un enfoque más integral en la lucha contra la mitigación climática.
En tanto, Lamas señaló: “Cada vez resulta más claro que la producción agropecuaria solo es posible en el marco de un sistema natural sostenible, controlando la degradación de nuestra biocapacidad. Tanto las técnicas como la planificación productiva deben desarrollarse bajo criterios de sostenibilidad para poder perdurar en el tiempo y para poder acceder a mercados donde la valoración de la protección ambiental”.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
Equipos de la dirección de Emergencia Social relevan necesidades y entrega insumos esenciales a familias de diferentes barrios de la capital.
Según el último informe de seguimiento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea está solo parcialmente encaminada a alcanzar los objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad de la UE para 2030. Se necesitan medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE.
Según Morningstar DBRS, se espera que las pérdidas aseguradas por el fenómeno meteorológico extremo (comúnmente conocido por su acrónimo DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que causó graves inundaciones en la región oriental de España en octubre) superen los 4.000 millones de euros.
Defensa y seguridad nacional, la deuda pendiente de la política argentina.
Alcanza a todas las actividades agropecuarias afectadas por los incendios en agosto y setiembre, en zonas georeferenciadas.
Willis, una empresa de WTW, y The Nature Conservancy (TNC) han lanzado un nuevo seguro de resiliencia contra incendios forestales de $2,5 millones para la Asociación Tahoe Donner en Truckee, California.
La recuperación de las condiciones de transitabilidad avanzan en dos frentes principales de repavimentación y bacheo, uno entre Malabrigo y Berna, el segundo entre el límite provincial y Florencia.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las alteraciones Climaticas aumentan el riesgo sísmico.
La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.