Incendios: la Comisión de Emergencia Agropecuaria solicitó declarar zona de desastre a los sectores afectados por el fuego

Alcanza a todas las actividades agropecuarias afectadas por los incendios en agosto y setiembre, en zonas georeferenciadas.

Cambio Climático27 de septiembre de 2024 RN
incendio-cordoba1

En la sede del Ministerio de Bioagroindustria, se desarrolló la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria de la Provincia de Córdoba para analizar la situación de los incendios en el territorio cordobés.

Se realizó un análisis de la situación, de las áreas y polígonos afectados y se acordó solicitar el estado de Desastre Agropecuario para los productores agropecuarios (agrícolas, ganaderos, forestales, apícolas y frutihortícolas), que se vieron afectados por los incendios localizados en zonas productivas, acaecidos entre los meses de agosto y septiembre de 2024.

El pedido fue elevado ayer al Poder Ejecutivo Provincial y alcanzaría a productores que desarrollan su actividad en las zonas relevadas como afectadas por dicho fenómeno, con el consecuente otorgamiento de beneficios impositivos a su favor (exención impositiva y diferimiento crediticio), según listado de declaraciones individuales de los referidos.

En ese sentido, se receptarán declaraciones juradas de daños sólo a aquellos productores agropecuarios cuyas explotaciones hayan sido afectadas.

En tanto, para los productores agropecuarios que sufrieron los efectos adversos de los incendios y que se encuentren en otras zonas y/o áreas de la provincia, se les podrá emitir por la vía correspondiente -a su solicitud- el respectivo certificado de daños para presentar ante quien corresponda.

Asimismo, se acordó que la Comisión queda en sesión plenaria permanente ante la posibilidad de nuevos focos y en consecuencia, el incremento de áreas afectadas, para tomar medidas que contemplen esa situación.

En la reunión participaron el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda; el secretario de Ganadería, Marcelo Calle; el subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria, Germán Font; integrantes de la Comisión de Enlace; INTA, Senasa y Bolsa de Cereales.

Te puede interesar
preview

Se necesitan medidas decisivas para cumplir los objetivos medioambientales, climáticos y de sostenibilidad de la UE

RN
Cambio Climático25 de febrero de 2025

Según el último informe de seguimiento publicado por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), a pesar de los constantes avances en áreas clave, la Unión Europea está solo parcialmente encaminada a alcanzar los objetivos climáticos, medioambientales y de sostenibilidad de la UE para 2030. Se necesitan medidas más decisivas para impulsar una economía circular, invertir la tendencia a la baja de la biodiversidad y reducir la huella de consumo de la UE.

Lo más visto
md (11)

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

RN
Ambiente22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprana impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.