
BID lanza convocatoria para identificar soluciones de inteligencia artificial que transformen la educación
Convocatoria
El Centro de Cooperación Multilateral para la Financiación del Desarrollo (MCDF) aprobó cuatro proyectos para CAF, totalizando USD 2,6 millones, con el objetivo de impulsar la seguridad hídrica en Ecuador y Perú, mejorar la integración de los países andinos, garantizar la sostenibilidad logística del Canal de Panamá y fortalecer la ciberseguridad en la región.
Mundo Corporativo30 de septiembre de 2024 RNEl Centro de Cooperación Multilateral para la Financiación del Desarrollo (MCDF por sus siglas en inglés) aprobó cuatro proyectos para CAF -banco de desarrollo de América latina y el Caribe- que suman USD 2,6 millones y que contribuirán a mejorar la seguridad hídrica en Ecuador y Perú, la integración de los países andinos, la sostenibilidad logística del Canal de Panamá y la ciberseguridad en toda la región.
Comprometidos con el desarrollo sostenible y la integración regional, el MCDF y CAF desarrollarán cuatro proyectos para hacer frente a los principales retos ambientales, logísticos y tecnológicos que enfrenta América Latina y el Caribe. Estas iniciativas no solo pretenden mejorar las infraestructuras, sino también fortalecer las capacidades institucionales y fomentar la cooperación entre países, contribuyendo así a un crecimiento inclusivo y resiliente.
"El sur global requiere respuestas diferenciadas ––soluciones innovadoras, flexibles y con adecuada financiación para acompañar la triple transición verde, digital y energética, con marcado énfasis en el desarrollo humano. La alianza de CAF con el MCDF desempeña un papel clave en la construcción de un futuro más equitativo, competitivo y sostenible para la región", dijo Ignacio Corlazzoli, gerente de Movilización de Recursos y Alianzas Globales de CAF.
Convocatoria
Finanzas sostenibles.
ProMendoza convoca a empresas del sector energético para explorar el evento más importante de Latinoamérica dedicado a la industria de la energía solar.
El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Municipalidad de Perico y la empresa TsingShan firmaron un Acuerdo de Cooperación Mutua con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación y formación profesional gratuitas, orientadas a promover el empleo genuino y fortalecer el desarrollo productivo local.
Turismo
La unidad de seguros comerciales del grupo presentó CAReS la semana pasada, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a comprender mejor los riesgos asociados al clima y el impacto que tienen en los activos de la empresa.
La obra tiene un presupuesto oficial superior a 1.225 millones de pesos y un plazo de ejecución de 210 días. Se trata de última obra del paquete que cuenta con el financiamiento de CAF.
La medida de ARCA se alinea con la normativa impulsada por la SSN y consolida un esquema de protección económica para los trabajadores al momento de su desvinculación.
Se trata de un nuevo edificio que albergará a los niños que antes concurrían a la Residencia de Personas Mayores, por falta de un espacio propio.
En la 60° Fiesta Provincial del Tabaco de Chicoana, el Gobernador pidió a los legisladores nacionales anteponer "los intereses y las realidades de sus pueblos" a la política partidaria. “Ese tiene que ser el límite”, dijo.
El gobernador Gerardo Zamora y el Ministro Miguel Mandrille participaron este viernes del acto de apertura de la Expo Santiago Productivo que se realiza en el predio del Vivero San Carlos, de la ciudad de La Banda, con entrada libre y gratuita.