Argentina: La SSN se suma a la Semana Mundial del Inversor

El encuentro reunió a destacados economistas, funcionarios y ejecutivos del mercado de capitales

Finanzas sostenibles09 de octubre de 2024 RN
Screenshot_2024-10-09-07-58-03-093_com.android.chrome-edit

El 7 de octubre el Superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, participó en la primera jornada de la Semana Mundial del Inversor (SMI), organizada por la Comisión Nacional de Valores (CNV). La SMI es una campaña global de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) que se celebra anualmente en más de 100 países para promover la educación financiera y proteger a los inversores.

Con su presencia, la SSN reafirma su compromiso con las iniciativas del Gobierno Nacional que buscan consolidar el equilibrio fiscal y generar condiciones propicias para la inversión privada, esenciales para el crecimiento económico y el desarrollo del mercado asegurador.

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, destacó la importancia del superávit fiscal como un objetivo innegociable para la estabilidad macroeconómica del país

Te puede interesar
Lo más visto
pea02

La ANAC continúa fortaleciendo la seguridad operacional con simulacros de emergencia aérea a nivel federal

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) coordinó y fiscalizó con éxito dos simulacros de emergencia aérea en los aeropuertos internacionales de las localidades de Esquel y Posadas, con el objetivo de continuar reforzando la preparación ante situaciones críticas, garantizando una respuesta eficiente, segura y coordinada por parte de todos los actores aeronáuticos junto a los bomberos voluntarios de la zona, protección civil, municipal y provincial.

el-aeroparque-jorge-newbery-recibio-un-premio-que-lo-distingue-como-el-mejor-aeropuerto-de-america-foto-na-IMUV3UBRCBEZLB2LURBSHPHSCU

Se simplifican las autorizaciones para el ingreso de nuevas aeronaves a la Argentina

RN
Travel Risk17 de abril de 2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mediante la Resolución N° 282/2025, autorizó el reconocimiento de los Certificados Tipo y Certificados Tipo Suplementario emitidos por las autoridades de Aviación Civil (ACC) de Estados Unidos, Canadá, Europa, Reino Unido y Brasil para aeronaves que ingresen al país con el fin de iniciar operaciones.